En el programa Cada Tarde, el analista internacional Willie Lora cuestionó el papel de Elon Musk en el debate sobre el déficit fiscal de EE. UU., afirmando que el empresario no comprende el sistema político de Washington.
“Elon Musk sigue perdiendo la batalla en la luz pública porque no entiende cómo funciona el sistema”, afirmó Lora. “Lo ve desde una lógica empresarial, pero aquí el proceso legislativo es completamente distinto”.
Aunque reconoció que la preocupación por el déficit es legítima —“Estados Unidos genera 4.5 billones de dólares al año y aún así debe pedir prestado 2 billones para pagar sus cuentas”—, Lora aclaró la narrativa sobre los recortes sociales. “No es cierto que se quiere quitar el Medicaid o el Medicare. Lo que la legislación plantea es eliminar el fraude y exigir que quienes puedan trabajar, lo hagan al menos 80 horas al mes para recibir esos beneficios”, explicó.
Como ejemplo, citó un caso reciente donde 334 personas fueron arrestadas por defraudar al sistema por más de 14,600 millones de dólares. “Solo en 2024, el fraude al sistema alcanzó los 64 mil millones de dólares”, dijo.
Lora concluyó que la desinformación es un riesgo, ya que “se le está metiendo miedo a la gente con titulares, cuando la discusión real es más compleja”.