Actualidad Radio

Home » Suspenden millonario cobro a magnate de Ecuador

Suspenden millonario cobro a magnate de Ecuador

por actualidad

QUITO (AP) — Los abogados del magnate ecuatoriano Alvaro Noboa evitaron el miércoles, mediante un recurso judicial, que pague 98,2 millones de dólares por impuestos atrasados desde 2005, aunque una serie de bienes incautados por el organismo tributario como casas y vehículos no serán devueltos por el momento.

La abogada de Noboa, Sylka Sánchez, dijo que «presentamos un recurso de excepción por el cual ha perdido toda competencia el Servicio de Rentas Internas (el organismo de recaudación tributaria) y ellos no pueden hacer absolutamente nada más porque se lo prohíbe la ley».

Ese recurso obliga al Servicio de Rentas a entregar el proceso a una corte para que conozca y se pronuncie sobre el caso. El fallo podría tardar años.

El viernes, agentes de ese organismo entregaron en las instalaciones de la empresa Bananera Noboa, en el sur de Guayaquil, una notificación de pago por 98,2 millones de dólares correspondientes a valores adeudados por impuesto a la renta e intereses por mora pendientes desde 2005. También confiscaron siete vehículos de lujo e impusieron adhesivos sobre propiedades como inmuebles y el avión personal del magnate en al menos dos provincias. Esos bienes seguirán en poder del Servicio de Rentas hasta que haya una sentencia final.

«Ahora todo se va a resolver en la Corte», añadió Sánchez, quien ha recomendado a Noboa que permanezca en Estados Unidos mientras se aclara el asunto.

El entre tributario aún no se ha pronunciado acerca de este recurso que le impide cobrar de inmediato el dinero requerido.

Noboa había anticipado que pretende postularse a la presidencia, como lo hizo en otras cuatro ocasiones, por el partido Renovador Institucional.

El magnate ecuatoriano tiene una fortuna personal estimada en 1.000 millones de dólares y posee al menos 131 empresas en toda clase de actividades, entre otras la exportación de banano.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario