Actualidad Radio

Home » Reforma de Salud: “La Corte está bien dividida, puede ser un voto como de 5 a 4″.

Reforma de Salud: “La Corte está bien dividida, puede ser un voto como de 5 a 4″.

por actualidad

“La Corte está bien dividida en lo que es conservadores y liberales, puede ser un voto como de 5 a 4 como hemos visto en muchos de estos casos. Este caso es un poquito diferente, han dicho que este caso es uno de los más importantes que hemos visto en la Corte Suprema en los últimos cien años, y también han dicho que van a tener argumentos por seis horas, normalmente hace los argumentos por una hora. Todos estamos viendo, toda la prensa, todos tiene los ojos puestos en la Corte Suprema para ver lo que van a hacer y lo que van a decidir los magistrados”.

“Van a discutir en los próximos tres días diferentes provisiones, la primera es decidir si es una penalidad o un impuesto para decidir el caso, por ejemplo si piensan que es un impuesto no van a hacer una decisión hasta 2014 o 2015. Eso va a decidir si la Corte decide que la ley no puede ser recurrida, podrían retrasar el aso por años, entonces eso es significante por este es un año presidencial. Si deciden el caso este año va a tener mucha influencia en lo que es la campaña presidencial en noviembre”.

“Mañana lo que vamos a ver son dos horas de alegato y en este caso va a ser la cuestión sobre si pueden obligar a la gente a comprar seguro de salud. Los que se oponen dicen que eso es un problema con las libertades individuales”.

“Los magistrados que van a tener el voto más importante van a ser en el caso de Kennedy que es el que siempre va de los liberales a los conservadores y una sorpresa es Scalia, porque Scalia en el pasado ha votado a favor, o ha apoyado a favor de lo que es ampliar la cláusula de comercio. Entonces esos son los dos magistrados que estamos observando a ver qué van a decidir que opiniones van a escribir, si van a poder sostener esta ley o declarar esta ley anticonstitucional”.

“Yo creo que va a cambiar mucho el sistema de salud de los Estados Unidos, porque vamos a ver a millones de personas entrar en un programa público, un programa de gobierno, Medicare o Medicaid, entonces van a ampliar el Medicaid, a incluir millones de personas y van a perder muchas personas sus propios planes de salud. Entonces ese es el miedo que tenemos con Obamacare. Como estamos viendo la mayoría de los estadounidenses se oponen al Obamacare, no quieren que esta ley se realice en 2014”.

“Entonces este esa un problema bien grande cuando tienes el público que ha estado en contra de Obamacare y como se está desarrollando esta ley, nos estamos viendo más involucrados en lo que son los programas de gobierno. Como sabemos en muchos casos como Europa, los programas públicos, los programas de salud tienen muchos problemas, problemas con espera para operaciones por ejemplo o que no pueden ver a un médico inmediatamente y estas son las preocupaciones que tenemos cambiando al sistema de Obamacare”.

“En el caso de la Corte ellos van a ver si el Congreso tiene la posibilidad de poder regular este tipo de comercio y si consideran que esta ley puede ver si la sanidad es un comercio. Si dicen que eso es un comercio y el Congreso lo puede regular, entonces van a poder sostener esta ley, sino van a declara la ley inconstitucional. Todo el mundo está viendo lo que van a decidir estos jueces”.

También podria interesarte

Deja tu comentario