El analista político Erick Fajardo calificó las recientes protestas contra las políticas migratorias del presidente Trump como un intento de desestabilización electoral. En una contundente intervención, advirtió sobre lo que describe como un modus operandi conocido en América Latina que ahora, según él, estaría replicándose en Estados Unidos: la fabricación de escenarios de caos social con fines políticos.
“Esta película ya la hemos visto: banderas nuevas, consignas prefabricadas y una narrativa dirigida. Esto es un intento de desestabilización electoral promovido desde el corazón del Partido Demócrata”, afirmó Fajardo, para luego añadir su advertencia más severa: “Esto es un golpe de Estado de izquierda en ciernes”.
Según el periodista, los disturbios fueron calculadamente activados por sectores radicales para aprovechar un momento de vulnerabilidad política, como la discusión del megaproyecto de ley económica del presidente Trump y la reciente tensión entre el mandatario y Elon Musk. Sostuvo que las manifestaciones, lideradas en parte por grupos que describió como privilegiados —universitarios y jóvenes de familias adineradas—, son presentadas como levantamientos populares cuando en realidad, en su opinión, estarían coordinadas por sectores alineados con el Partido Demócrata.
Fajardo acusó al gobernador de California, Gavin Newsom, de ser una figura clave en esta presunta operación, refiriéndose a él como “el delfín de Xi Jinping” y el aspirante que el partido intenta posicionar de cara a una eventual candidatura presidencial.
Finalmente, el analista hizo un llamado de atención sobre el riesgo de importar estas fórmulas de confrontación. “Esta es la izquierda Mayflower, la izquierda caviar, que nunca ha sufrido una dictadura real, pero juega con la dinamita como si fuera un juego universitario”, concluyó.