Carlos López Cantera: “Esta semana yo hablé con la junta en una reunión pública que tuvieron esta semana en Brickell y les dije que era importante que las decisiones que ellos tomen, tengan en cuenta que eso afecta la vida de las personas en esta comunidad y en este estado, gente que en realidad les va muy difícil la vida ahora y no tienen una situación económica que les da el lujo de aguantar un aumento de los seguros”.
“Uno de los problemas que estamos viendo es que la legislatura les puso un tope en la cantidad que Citizens puede subir las primas, ellos están tratando y creo que viene una votación a fin de mes, para ir por fuera de esa ley y subir las primas a los clientes que son nuevos, porque ellos dicen que esa ley era para los clientes que ya existía. Nosotros los que votamos a favor de esa ley creemos que no, que pertenece a todos los clientes, viejos, nuevos, todos”.
“Escribí una carta al presidente de Citizens hace un mes y medio, diciéndole eso, que yo creo que si ellos toman esa decisión que no es solamente fuera de la ley, fuera del derecho que la legislatura le dio, pero podría ser ilegal y desde ese instante se ha cambiado el presidente, ahora tienen un presidente nuevo. La junta botó al presidente viejo y ahora tienen un presidente nuevo, yo me reuní con él esta semana y le dije de muchos problemas que hemos visto a través de mi oficina legislativa y da la casualidad que cuando él estaba en mi oficina me visitó un constituyente para hablar sobre este tema de seguros y entré el constituyente a la reunión con el presidente de Citizens para que él tuviera la oportunidad de hablar personalmente con alguien que está afectado por este tema, no solamente el tema de las primas, sino otros problemas que existen. Los inspectores que están haciendo las inspecciones de las casas, están tomando decisiones y quitándoles créditos que los propietarios merecen y eso afecta el costo del seguro”.
Luis Castro: “Realmente tenemos una situación bastante complicada en estos momentos con el tema de los seguros, principalmente con los dueños de casa porque las pólizas han subido bastante. Suben y a la vez han disminuido coberturas. Este realmente es un gran problema porque las personas no pueden, no tienen suficientes fondos para poder pagar, incluida la situación económica por la que estamos hoy pasando”.
“Entonces es importante que las personas entiendan cuál es el problema y el problema consiste en que hay estar claro en qué cobertura uno necesita. Hay que estar claro a la hora de ver qué crédito puedo tener a partir de en qué año fue construida la casa, todas las remodelaciones que se han hecho en la casa, si tiene protección contra huracanes y sobre todo tiene que estar claro sobre hasta dónde quiere estar cubierto y cuánto va a pagar por esa cobertura”.