Un alto funcionario del gobierno nacionalista israelí el miércoles calificó de «jugada lamentable» el discurso que prevé pronunciar el secretario de Estado norteamericano John Kerry sobre el Medio Oriente, acentuando aún más las tensiones entre los dos aliados en las últimas semanas del gobierno de Barack Obama.
Las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Gilad Erdan, fueron la salva más reciente de un intercambio tóxico tras la negativa de Washington de vetar una resolución del Consejo de Seguridad que condenó los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén oriental por violar el derecho internacional. El primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó con furia la resolución y acusó a Estados Unidos de elaborarla en complicidad con los palestinos.
Kerry prevé en las próximas horas pronunciar un discurso de despedida en Washington en el que expondrá sus propuestas para un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos.
El mes próximo, Francia será sede de una conferencia internacional en la que 70 países, pasando por alto las objeciones israelíes, prevén dar su respaldo a un marco internacional para la paz. Los israelíes temen que las recomendaciones de la conferencia sean acogidas en una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU antes de la partida de Obama el 20 de enero.
Erdan dijo en una entrevista radial que el discurso de Kerry era parte de una campaña para perjudicar al gobierno entrante de Donald Trump, quien ha indicado que tendrá relaciones mucho más amistosas con Israel.
«Este paso es un paso lamentable». Es un paso antidemocrático porque es evidente que la intención del gobierno y Kerry es encadenar al presidente electo Trump», dijo Erdan a la Radio del Ejército.
Erdan, miembro del Partido Likud de Netanyahu y del Gabinete de Seguridad, dijo que los funcionarios del gobierno de Obama son «propalestinos» y «no comprenden lo que sucede en Medio Oriente».
Kerry fue mediador en una ronda de conversaciones de paz que colapsó a los nueve meses, a principios de 2014, con escasos avances.
Fuente: Associated Press