«No está en el aire, y no es como un SARVS-COV», pero es grave y puede causar la muerte, así lo explicó Ayleen Marty, profesora del departamento de Microbiología molecular y enfermedades infecciosas de la FIU. «Desafortunadamente tiene resistencia a los antibióticos regulares con los que se trata la meningitis bacteriana, y aún hoy en día, entre 10% y 15% de las personas que se infectan mueren», dijo Marty. Por lo que instó a vacunarse y a estar muy alerta en Escuelas y Universidades, o si tiene un sistema inmune impactado como en el caso de las personas con VIH.
Entre los síntomas, destaca la fiebre, dolor de cuello y mucha sensibilidad a la luz. Se conoce como enfermedad púrpura porque afecta los meninges y entra en la sangre, por lo que las personas pueden ponerse sépticas, explicó la doctora en entrevista con Yoly Cuello.
«No está en el aire, y no es como un SARVS-COV», pero es grave y puede causar la muerte, así lo explicó Ayleen Marty, profesora del departamento de Microbiología molecular y enfermedades infecciosas de la FIU. «Desafortunadamente tiene resistencia a los antibióticos regulares con los que se trata la meningitis bacteriana, y aún hoy en día, entre 10% y 15% de las personas que se infectan mueren», dijo Marty. Por lo que instó a vacunarse y a estar muy alerta en Escuelas y Universidades, o si tiene un sistema inmune impactado como en el caso de las personas con VIH.
Entre los síntomas, destaca la fiebre, dolor de cuello y mucha sensibilidad a la luz. Se conoce como enfermedad púrpura porque afecta los meninges y entra en la sangre, por lo que las personas pueden ponerse sépticas, explicó la doctora en entrevista con Yoly Cuello.