El cáncer no es inevitable, pero muchos estadounidenses no saben que los distintos factores del estilo de vida afectan al riesgo de desarrollar la enfermedad, según una nueva encuesta.
Solamente uno de cada dos estadounidenses sabe que la obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer. Y menos de la mitad comprenden que el alcohol, la inactividad, la carne procesada, comer mucha carne roja y un consumo bajo de fruta y verdura están asociados con ese riesgo, indicaron los investigadores.
El programa de nutrición del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (American Institute for Cancer Research) revela que un porcentaje mayor de estadounidenses creen erróneamente que el estrés, las dietas grasas y otros factores no demostrados están asociados con el cáncer, según la Encuesta sobre la concienciación del riesgo de cáncer de 2017 del instituto.
Los hallazgos más importantes de la encuesta incluyeron:
- Menos del 40 por ciento de los estadounidenses saben que el alcohol afecta al riesgo de cáncer.
- Solamente el 40 por ciento saben que las carnes procesadas también se asocian con el riesgo de cáncer.
- El 50 por ciento de los estadounidenses son conscientes de que el sobrepeso fomenta el riesgo de cáncer, más que el 35 por ciento en 2001.
- Casi un tercio de los cánceres habituales en Estados Unidos pueden prevenirse con la dieta, la gestión del peso y la actividad física. Eso aumenta a la mitad cuando se añaden factores como no fumar y evitar los daños producidos por el sol, según el instituto.