Tras el paso del huracán Milton, la empresa Florida Power & Light (FPL) ha intensificado sus preparativos para garantizar el restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas más afectadas.
Un punto clave de esta estrategia es el South Florida Fairground, uno de los 29 centros estratégicos que FPL ha desplegado a lo largo del estado, donde equipos están listos para movilizarse tan pronto como las condiciones lo permitan.
Desde el centro de comando en Riviera Beach, la portavoz de FPL, Jami Goertzen, informó: «Tenemos más de 17,000 hombres y mujeres aquí para apoyarnos, y esperamos que este número siga creciendo a medida que avancen los esfuerzos de recuperación».
FPL ha establecido 29 centros de operaciones distribuidos estratégicamente por todo el estado. Estos puntos de apoyo, que funcionan como «mini ciudades», están equipados con todos los suministros necesarios para el restablecimiento rápido de la electricidad en las áreas afectadas. Cada sitio cuenta con herramientas, generadores, alimentos y otros recursos cruciales para que los equipos trabajen de manera eficiente.
Los preparativos no se limitan a las zonas cercanas al ojo del huracán. Las bandas exteriores de Milton son lo suficientemente fuertes como para causar daños significativos en áreas alejadas de la trayectoria principal de la tormenta. FPL anticipa problemas como árboles caídos, postes de luz derribados y líneas eléctricas dañadas.
Además, se ha advertido a los clientes que deben estar preparados para posibles cortes de electricidad prolongados. La compañía insta a los residentes a tomar precauciones adicionales, como el uso seguro de generadores eléctricos, los cuales deben mantenerse alejados de las viviendas, en áreas bien ventiladas, y lejos de garajes o ventanas para evitar el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
El huracán Milton también ha movilizado a varias empresas proveedoras de energía, que están trabajando en conjunto con FPL en los preparativos. Esta colaboración permitirá que los esfuerzos de restauración del servicio eléctrico se lleven a cabo con mayor rapidez, minimizando los tiempos de interrupción para los residentes afectados.