El Gobierno de Mauricio Macri emitió este domingo un decreto de necesidad y urgencia mediante el cual se fijan nuevos plazos y regulaciones para que las empresas exportadoras que operan en el país liquiden los dólares y las compañías e instituciones deberán solicitar autorización al Banco Central para realizar operaciones con divisas. La medida estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, según el decreto.
Según el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 596 del 28 de agosto, los exportadores deberán liquidar en Argentina las divisas producto de sus ventas y todas las empresas e instituciones, no solo los bancos, deberán pedir autorización al Banco Central para acceder al mercado cambiario, ya sea para comprar divisas o para girarlas al exterior, informó el diario La Nación en su página web.
En sus considerandos, la norma explicó que «ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros, el Poder Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores».
Las reglas serán establecidas por el Banco Central de la República Argentina, que las dará a conocer en las próximas horas.
FUENTE: DLA