El Dr. Leonardo Cardoza, experto en liturgia, ofreció un análisis sobre el énfasis en la sencillez que, según él, ha caracterizado al Papa Francisco a lo largo de su pontificado, comparando su enfoque con el de figuras como San Juan Pablo II y San Francisco de Asís.
Cardoza señaló que, en su visión, muchas de las indicaciones litúrgicas de Francisco apuntaban a una espiritualidad más austera, priorizando la simplicidad en las formas sobre la ostentación. «En todo se destaca la sencillez”, explicó Cardoza, interpretando esto como una búsqueda de retorno a lo esencial del Evangelio.
El experto subrayó que esta búsqueda de sencillez refleja una visión pastoral renovada que, considera, va más allá de lo meramente burocrático o estructural dentro de la Iglesia. Indicó que se trata de una reforma de índole «espiritual, misionera», que busca promover una Iglesia «más cercana, más humana y más transparente».
Cardoza resaltó que esta vocación por la humildad ha sido una constante en el Papa Francisco. Comparó esta actitud con la simplicidad de la tumba de San Francisco en Asís, donde solo se lee el nombre ‘Francesco’. «Ese detalle resume una vida de entrega», comentó Cardoza, sugiriendo que el Papa Francisco busca ser visto de manera similar, como «el Papa del pueblo».