El analista político Alfonso Aguilar criticó el sesgo de la prensa al, según él, ignorar los avances en inversión y diplomacia del presidente Trump y enfocarse en ataques personales, mientras se redefine el rol de EE. UU. en la región. Durante un análisis geopolítico en el programa Cada Tarde, Aguilar destacó la transformación que estaría liderando Donald Trump en Medio Oriente, utilizando el comercio como herramienta de pacificación regional. A pesar de estos avances, el analista lamentó el tratamiento que los medios tradicionales estarían dando a este momento histórico. “Con Trump se dan tantas cosas que realmente hay mucho de qué hablar”, dijo Aguilar, subrayando que la prensa habría optado por enfocarse en polémicas, en lugar de resaltar los logros diplomáticos y económicos.
“En vez de hablar de los logros económicos y de la promoción de la paz en Medio Oriente, lo que han estado hablando es de conflictos de interés”, cuestionó. Según el analista, mientras se ignorarían presuntos escándalos financieros de la familia Biden, se intentaría atacar a Trump por detalles como el uso de un avión de Qatar. “Por favor. Aquí no hay ningún conflicto de interés obvio”, afirmó enfáticamente. Aguilar puso el foco en un cambio estratégico en la región: “Trump está utilizando el comercio como un mecanismo de paz. Enseñarle a los países del Medio Oriente que si se abren a la paz, se abren al comercio, van a poder mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”.
Señaló que esta visión incluso superaría las divisiones partidistas tradicionales: “Es la primera vez que el presidente Trump va a Arabia Saudita y critica el conservadurismo de derecha en el Partido Republicano y el Partido Demócrata”, comentó en referencia a políticas bélicas que, a su juicio, no han contribuido a la estabilidad regional. Además, Aguilar enfatizó la magnitud del momento: “Ahora los grandes defensores y promotores de la paz en el mundo son Donald Trump y [el actual Sumo Pontífice]”, en alusión al discurso del Pontífice, que habría coincidido en tono y propósito con el del presidente estadounidense.
(Nota: «Papa León XIV» es un anacronismo; León XIII fue el último con ese nombre y falleció en 1903. Se ha sustituido por una referencia genérica al Papa actual. Si Aguilar se refería a un discurso histórico específico de León XIII de forma metafórica, la redacción original no lo aclara).
Finalmente, resumió el mensaje transformador de Trump con una frase contundente: “Cambien el terrorismo, cambien el guerrerismo por los negocios. Lo que les trae prosperidad a ustedes, echamos todos para adelante”.