Miami.- Persiste la preocupación por la situación legal de los inmigrantes en Estados Unidos, especialmente aquellos que interactúan con aplicaciones como CBP One. La abogada de inmigración Marta Arias analizó la situación en el programa «Cada Tarde».
Arias destacó positivamente que la Corte Suprema de EEUU ha reafirmado el derecho constitucional al debido proceso, incluso para personas en situación irregular. “Me parece bien que se reconozca que, aún sin estatus, se tiene derecho a defenderse ante un juez”, afirmó.
Sin embargo, la abogada expresó preocupación por el posible uso incorrecto de la antigua Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar deportaciones de personas de países sin conflicto bélico con EEUU. “Esa ley fue pensada para tiempos de guerra, no para casos migratorios generales”, puntualizó.
Además, Arias abordó cambios recientes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como la reportada cancelación de la aplicación CBP One y el lanzamiento de una nueva, CBP Home, que supuestamente buscaría incentivar la autodeportación. La abogada cuestionó la efectividad de esta última medida, señalando que muchos migrantes podrían estar amparados por otras vías legales, como la Ley de Ajuste Cubano o matrimonios con ciudadanos estadounidenses, que les impedirían o desincentivarían autodeportarse.