Actualidad Radio

Home » Enorme avance en Wall Street tras anuncio del Banco Europeo

Enorme avance en Wall Street tras anuncio del Banco Europeo

por actualidad

NUEVA YORK (AP) — El mercado bursátil estadounidense registraba un enorme avance el jueves después que el presidente del Banco Central Europeo se comprometió a hacer lo necesario para mantener la unidad monetaria del continente.

A las 1820 GMT, el índice Dow Jones subía 172 unidades (1 para quedar en 12.848, siguiendo la tendencia de las bolsas europeas. Los índices de referencia subieron 6% en España e Italia y 4% en Francia.

Los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en una conferencia de inversionistas en la sede de las olimpiadas suscitaron esperanzas de que el organismo financiero intervendrá en los mercados para hacer bajar los costos de los préstamos para países endeudados como España e Italia.

Tras insistir durante meses en que era responsabilidad de los gobiernos europeos restaurar la confianza en la moneda común, Draghi aseveró que «el Banco Central Europeo está dispuesto a hacer lo necesario para preservar el euro».

Tales declaraciones son un gran apoyo para los mercados mundiales porque «el principal problema económico mundial ahora es la situación económica de Europa», expresó John Fox, director de investigaciones de Fenimore Asset Management. «Cuando el titular del BCE dice que está dispuesto a tomar las medidas necesarias, está diciendo que trabajarán para resolver esta situación».

Hubo otros indicios de que los inversionistas confían en que la crisis europea no se saldrá de control: las tasas de préstamos para España e Italia disminuyeron pronunciadamente, el euro subió un centavo a 1,23 dólares y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subió de 1,40 a 1,44%. Los inversionistas tienden a vender papeles de menor riesgo, como los bonos del Tesoro cuando sienten menos ansiedad por el futuro.

El Standard & Poor’s 500 crecía 15 unidades para quedar en 1.353 y el tecnológico Nasdaq crecía 29 unidades (2.883), a pesar de decepcionantes reportes de compañías tecnológicas como la fabricante de juegos online Zynga.

Varias compañías estadounidenses iban en fuerte alza tras emitir sólidos reportes de ingresos. Sprint Nextel aumentó 48 centavos (14 para quedar en 3,84 dólares. La empresa de telefonía celular pudo promocionar exitosamente su servicio de conexión ilimitada, con lo que subieron fuertemente sus ingresos por servicios, superando las expectativas de los inversionistas.

Las alzas en los mercados bursátiles estadounidenses fueron generalizadas. Los diez grupos que comprenden el S&P 500 prosperaron, principalmente el de telecomunicaciones.

En Europa, los comentarios de Draghi surgieron tras días de gran incertidumbre por la recesión en España y por la salud financiera de los bancos españoles, que están contra las cuerdas tras el colapso del mercado inmobiliario. A medida que subían los costos de los préstamos en España e Italia, los inversionistas temían que seré necesario un paquete de ayuda como el que enviaron a Grecia, Portugal e Irlanda.

Los costos de los préstamos para el gobierno de España bajaron tras los comentarios de Draghi, debido a los inversionistas que pronosticaban que el banco europeo aceleraría sus compras de bonos de deuda españoles.

El rendimiento de los bonos de España para 10 años bajó casi medio punto porcentual, una oscilación mayúscula, para llegar a 6,89%. La cifra había alcanzado 7,54% esta semana a medida que los inversionistas se deshacían de los bonos españoles y dudaban de la capacidad de España para pagar sus deudas.

Las empresas tecnológicas continuaban emitiendo reportes decepcionantes luego del sorpresivo resultado de Apple, que fue emitido hace unos días y que fue sorprendentemente negativo.

Zynga Inc., productor de juegos online como «CityVille» y «FarmVille» emitió resultados negativos y redujo su pronóstico, llevando a varios analistas a reducirle su calificación. Sus acciones bajaron 2,04 dólares (40 para quedar en 3,03 dólares.

La cifra incidió también en la baja de las acciones de Facebook, cuyos ingresos del 2011 fueron un 12% gracias a Zynga. La cifra podría afectar los ingresos de Facebook en el segundo trimestre justo cuando la empresa se dispone el jueves a emitir su anuncio. Facebook se redujo en 1,74 dólares (6 para quedar en 27,61 dólares.

Otras acciones notables:

— PulteGroup aumentó 1,47 dólares (15 para quedar en 11,49 dólares luego de haber registrado una ganancia trimestral, superando los vaticinios de Wall Street gracias a los precios y ventas de viviendas.

— United Continental perdió 1,42 dólares (7 para ubicarse en 18,99 dólares luego que sus ingresos netos para el segundo trimestre disminuyeron en 37% debido a problemas relacionados con su fusión.

— Whole Foods Market subió 8,10 dólares (9,5 a 92,64 dólares tras aumentar su panorama de ganancias para el año. Su ingreso neto saltó 32% en el último trimestre.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario