Actualidad Radio

Home » “Sé que todavía no tenemos una juez que haya venido por el Mariel, yo espero hacer historia este 14 de agosto”.

“Sé que todavía no tenemos una juez que haya venido por el Mariel, yo espero hacer historia este 14 de agosto”.

por actualidad

“Hace 32 años que yo llegué con mi madre a Cayo Hueso, desde entonces emprendimos una vida acá en Miami, aquí estudié, aquí crecí y hace ya dos años que estoy tratando de hacerme juez. Yo he hecho mis estudios y sé que todavía no tenemos una juez en el condado Miami Dade que haya venido por el Mariel, yo espero hacer historia este 14 de agosto”.

“En el estado de la Florida hay dos maneras de poder llegar a ser juez. Una es ser nombrado por el gobernador cuando hay una posición vacante, un juez fallece o se retira antes que el término concluya y entonces si está vacante esa posición llega al gobernador y el gobernador es el que escoge a ese juez. Es un proceso bastante arduo, bastante difícil ser nominado para ser juez porque hay una comisión de Miami Dade County, está formado por otros abogados, miembros del Florida Board. Estas personas investigan a estos aplicantes que quieren ser juez, entre ellas estoy yo. Nos hacen una investigación bien profunda, tanto como nuestra vida personal para que ellos estén seguros que nosotros somos personas honestas, que somos personas íntegras, que somos personas con buena reputación en la comunidad y en la comunidad legal y también una investigación muy profunda a nivel profesional, para ver cuántos juicios hemos hecho, qué complejos son los casos que nosotros hemos hecho, entonces si ellos determinan que nosotros estamos lo suficientemente capacitados para ser juez nos nominan al gobernador y después le dan una lista entre 3 y 6 personas solamente”.

“Para mí tiene que ver mucho con venir a este país que me ha abierto las puertas. Yo llegué a este país de 7 años con mi mamá. Mi mamá no conocía el idioma, yo tampoco, por supuesto,  y este país me ha dado muchas oportunidades a mí y esto es para mí una manera de decir gracias. Gracias a los Estados Unidos de América que es el país más grande del mundo y a este condado de Miami Dade County que me ha dado la oportunidad de ser una profesional, de estudiar, de ir a la Universidad de vivir en un país de democracia, de decir lo que yo quiera, de tener completamente libre expresión. Para mí fue una decisión muy personal el querer dejar una profesión por la que siento mucha pasión. Me gusta mucho litigar, me gusta mucho ir a la Corte, me gusta mucho defender los principios y los derechos constitucionales de una persona en este país”.

También podria interesarte

Deja tu comentario