BANGKOK (AP) — Los mercados mundiales subían subían ligeramente el martes mientras los inversionistas esperaban reportes de indicadores económicos en Estados Unidos a la vez que mantenía el optimismo en antelación de medidas de estímulo de los bancos centrales a fin de animar la recuperación mundial.
La esperanza de que los bancos centrales de China, Estados Unidos y Europa se aprestan a aprobar medidas de estímulo para ayudar a sus respectivas economías ha mantenido el buen ánimo de los mercados.
Pero Tom Kaan de Louis Capital Markets en Hong Kong dijo que los inversionistas se abstenían de realizar mayores transacciones conforme avanza la temporada veraniega en el hemisferio norte y los líderes de la zona del euro regresan de vacaciones para reanudar las deliberaciones sobre la crisis de la deuda de la región.
“Creo que si observas en todo el mundo, incluso en Wall Street, los volúmenes son bastante malos”, destacó Kaan.
Las acciones europeas abrieron en alza. En Gran Bretaña el índice FTSE 100 subía 0,5% a 5.862,37. El DAX de Alemania aumentaba 0,8% a 6.963,42, mientras que el CAC-40 de Francia ganaba 0,4% a 3.440,43.
Los contratos a término en Wall Street se encaminaba a una apertura en alza. El índice industrial Dow Jones subía 0,2% a 13.161 y en el S&P 500 sumaba 0,2% a 1.405,80.
Los corredores también esperaban los reportes sobre los índices de ventas al minorista en Estados Unidos que permitirá exponer un panorama más claro sobre el estado de la principal economía del mundo. Otros indicadores económicos de esta semana incluyen la cifras de producción industrial para julio.
El índice Nikkei 225 del Japón subió 0,5% a 8.929,88, mientras que el Hang Seng de Hong Kong aumentó 1,1% a 20.291,68 y el Kospi de Corea del Sur subió 1,3% a 1.956,96. La bolsa S&P/ASX 200 de Australia ganó 0,2% a 4.292,20.
Las bolsas de China subieron. El índice compuesto de Shanghai ganó 0,3% a 2.142,53 y el índice compuesto Shenzhen subió 0,7% a 893,80.
El contrato del crudo para entrega en septiembre subió 55 centavos a 93,28 dólares el barril en transacciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato bajó 14 centavos para cerrar a 92,73 dólares el barril el lunes en Nueva York.
En los mercados cambiarios, el euro subió a 1,2369 con respecto a 1,2336 dólares el lunes en Nueva York. El dólar subió a 78,52 yenes con respecto a 78,43 yenes.
___
El periodista investigador de AP Fu Ting contribuyó desde Shanghai.
Copyright 2012 The Associated Press.
