Actualidad Radio

Home » “Libia tiene los fondos para pagar por sus importaciones”.

“Libia tiene los fondos para pagar por sus importaciones”.

por actualidad

“La semana pasada entró en vigor el TLC, yo estuve en Colombia con la secretaria Clinton y se hablaba de las oportunidades que va a dar este Tratado no solamente a los negocios en Colombia sino a las mercancías americanas que puedan ir a Colombia”.

“Los expertos que han mirado este Tratado piensan que las exportaciones de mercancía norteamericana a Colombia podía aumentar hasta 1.1 billón de dólares y aumentar nuestro producto nacional bruto más de 2 mil millones de dólares. Entonces esto es algo que vemos con muy buenos ojos, creemos que va a beneficiar a los inversionistas colombianos porque ahora van a tener un mercado mucho más seguro, un mercado que no va a depender de los vaivenes políticos y entonces eso les va a permitir a ellos que puedan invertir y exportar con más seguridad a Estados Unidos”.

“Estuve hace una semana en Libia, llevé a treinta compañías americanas que estaban interesadas en invertir, compañías no solamente en el campo del petróleo sino también en comunicaciones y en vender artículos de consumo. Libia es un lugar que naturalmente pasó 42 años de dictadura, es un lugar donde existe muy poca legislación, no hay un código comercial, no hay un código de inversión extranjera, pero están muy agradecidos por la ayuda que Estados Unidos les brindó durante la revolución y están muy interesados en recibir inversión y mercancías norteamericanas, entonces estas 30 compañías, unas eran grandes, otras pequeñas, la idea era que empezaran a conocer el mercado, es un mercado virgen en el cual se ve con muy buenos ojos el comercio con Estados Unidos y yo creo que aquí van a haber oportunidades”.

“Una cosa interesante de Libia es que en contraste a otros países de la región Libia tiene los fondos para pagar, para pagar por sus importaciones. No requiere ningún tipo de asistencia de otros países. Los libios antes de la revolución exportaban 1.6 millones de barriles de petróleo diario y ya casi han llegado al mismo nivel que antes de la revolución”.

También podria interesarte

Deja tu comentario