Marcelo Antezana: “Lamentablemente es una realidad concreta que está ocurriendo en nuestro país, por esa intencionalidad abierta de poder consolidar un gobierno absolutista y dictatorial por el Movimiento al Socialismo, cuyo líder es el presidente Evo Morales, saliéndose de todo marco jurídico constitucional y de las reglas de juego instrumentos democráticos y de convenios de carácter internacional”.
“Ya para nosotros es casi normal que se esté “pinchando” como llaman o estén haciendo escucha de nuestras conversaciones telefónicas, especialmente de todos los lideres de oposición, o toda persona que pueda tener alguna situación o posibilidad de hacerle frente o de disentir de la política oficial que lleva adelante el gobierno nacional del presidente Evo Morales, sobre todo en querer imponer por la fuerza su visión de estado plurinacional fallido como lo llamamos nosotros”.
Carlos Sánchez Berzaín: “Hay dos aspectos que considerar. Primero el aspecto general, yo quiero decirle que Bolivia ya no es una democracia. Bolivia mantiene la apariencia de democracia pero en verdad viola todos los elementos esenciales exigidos en la Carta Democrática Interamericana”.
“No se respetan los derechos humanos. No hay división de poderes. Toda la autoridad está concentrada en un caudillo que es el dirigente cocalero Evo Morales. Hay represión, hay presos políticos, hay perseguidos políticos, hay exilio político y en esa condición todavía siguen llamando a ese régimen una democracia, para cubrirse en el ámbito internacional de lols atropellos que cometen”.