El inversionista Yurek Vázquez advirtió que por primera vez en años, el crecimiento económico estadounidense no se basa en deuda sino en fundamentos reales. En entrevista con el programa Cada Tarde por Actualidad Radio, el inversionista individual destacó el momento que vive la economía americana al que calificó como un punto de inflexión histórico. “Hacía tiempo que EE.UU había perdido su curso en el escenario nacional e internacional”, afirmó Vázquez, quien recordó que el aparente crecimiento económico de años anteriores fue “un crecimiento ilusorio, sustentado en deuda y subsidios masivos del gobierno a través de la Reserva Federal .
Según explicó, ese modelo generó una falsa sensación de prosperidad: “La economía crecía, pero crecía también la deuda. Eso te dejaba saber que no había un crecimiento real”. Hoy, aseguró el panorama es radicalmente distinto: “Estamos ante un escenario donde EE.UU empieza por primera vez en muchísimos años a crecer sin aumentar su deuda”. Incluso precisó que “se ha reducido la tasa de crecimiento de la deuda en un 96%, lo que demuestra que lo que estamos viendo ahora es un crecimiento real”.
El cambio también se refleja en los mercados bursátiles. Vázquez detalló que “en el Nasdaq Composite, 997 compañías marcaron nuevos máximos solo en la jornada de hoy”, lo que indica una fuerte recuperación estructural.
En el plano geopolítico y comercial, sostuvo que la nación vuelve a usar su influencia global de forma estratégica: “Estamos negociando desde una posición sólida, usando nuestro poder de compra como apalancamiento”. Además, fue contundente al criticar a administraciones anteriores: “Muchos de los que trabajaban en el lobby estaban vendidos a China y a nuestros oponentes comerciales”. Para él, el expresidente Trump significó un giro real: “No estaba vendido a ninguno de estos grandes poderes y vino a reorganizar la política económica con herramientas que siempre tuvimos, pero que nadie había querido activar”.
“No se trata de echar una guerra por echarla, sino de ganarla, y hoy estamos viendo que Estados Unidos está en posición de hacerlo”, concluyó.