«Wynwood no tiene evidencias de transmisión activa del virus de zika y vamos a levantar la declaración de zona de transmisión» de la enfermedad, dijo Scott en una conferencia de prensa.
Wynwood es el lugar donde se registraron en suelo continental los primeros casos locales de virus del zika.
«Éste es un gran día para Wynwood y necesitamos que la gente vuelva a visitar el barrio, acuda a los restaurantes y a los negocios de la zona, pero debemos continuar teniendo precaución», apuntó Scott.
Tras reiterar que se trata de una «gran noticia» que este barrio artístico contracultural haya dejado de ser una «zona de transmisión activa», expresó su confianza en que se logre el mismo resultado en el combate al virus del zika en Miami Beach, donde se han registrado 35 casos de contagio local.
«La lucha no ha terminado. Tenemos más de 93 casos de zika adquiridos localmente en la Florida y el viernes hemos ampliado la zona de contagio en Miami Beach», recordó.
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos A. Giménez, resaltó que el éxito en Wynwood es resultado de un «esfuerzo tremendo» y de la «cooperación entre las autoridades sanitarias de Florida, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país, los dueños de negocios y el departamento para el control del mosquito».
Tal como se hizo en Wynwood, semanas atrás las autoridades del condado de Miami-Dade procedieron a fumigar por aire la zona afectada de Miami Beach con el insecticida naled, que enfrenta el rechazo de una parte de los residentes de esta turística ciudad por el temor de que produzca efectos secundarios, según señalan.
Los funcionarios sanitarios de Estados Unidos también informaron este lunes que finaliza la advertencia a las mujeres embarazadas para que se mantengan alejadas de la zona de Wynwood, reseña Local10.
Fuente: Miamidiario.com