En una conversación detallada con Actualidad Radio, el analista político Willie Lora abordó el delicado momento legislativo que enfrenta la administración de Donald Trump en el Congreso, tras la ajustada votación de 215 a 214 en la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley fiscal. “El voto de ayer fue 215 a 214. Eso nos da una clarísima perspectiva de que la Casa Blanca y el partido tienen que cuidar el voto como si fuera una pompa de cristal Murano”, advirtió Lora. El proyecto, que ahora pasa al Senado, incluye medidas como la exención de impuestos sobre horas extras, protección de beneficios del Seguro Social y eliminación de impuestos sobre propinas.
El analista aclaró que los temores sobre recortes al Medicare y Medicaid son infundados: “Nadie que está recibiendo el seguro social se va a ver afectado. Lo que se está recortando es el despilfarro. Solo en el 2024 hubo US$62 mil millones en fraude y malgasto entre Medicare y Medicaid”. El experto explicó además que en el Senado habrá ajustes, pero lo esencial del proyecto se mantendrá: “Las cosas de fondo quedan. La extensión del recorte de impuestos de la era Trump es clave, porque de no aprobarse, la carga fiscal podría subir hasta casi un 60% para muchos”.
El analista también señaló el ambiente partidista extremo que domina el Capitolio: “Cualquier proyecto que impulse la Casa Blanca, así sea la cura del cáncer, tendrá automáticamente el voto en contra de todos los demócratas, solo por no darle a Trump una victoria”.
Finalmente, Lora alertó sobre los desafíos políticos futuros: “El presidente tiene que empezar a amarrar las cuerdas de la próxima elección parlamentaria desde ya. Está caminando sobre cáscaras de huevos, y cualquier deserción republicana pone en jaque su agenda”. La entrevista dejó en claro que, aunque el presidente cuenta con una base fuerte, cada voto cuenta y las decisiones legislativas deben manejarse con precisión quirúrgica en un Congreso extremadamente polarizado.