Actualidad Radio

Home » Wall Street cierra a la baja.

Wall Street cierra a la baja.

por actualidad

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones bajaron el jueves en la Bolsa de Valores de Nueva York, tras la difusión de varios reportes desalentadores sobre la economía estadounidense, entre ellos uno sobre el sector de la manufactura.

La rama en Filadelfia de la Reserva Federal reportó que la manufactura en el noreste de Estados Unidos disminuyó este mes, debido a una baja en las solicitudes y los envíos. Los economistas vaticinaban que el índice permanecería sin variar. La cifra es la peor desde agosto del año pasado.

El índice Dow Jones perdió 251 puntos, 2%, para quedar en 12.574. El fabricante de aluminio Alcoa fue el mayor perdedor en el Dow, con una baja de 3,7%. Las acciones de Alcoa descendieron 32 centavos para ubicarse en 8,60 dólares.

El índice Standard & Poor’s 500 bajó 30 unidades para quedar en 1.326, un declive de 2,2%. Las bajas en esos dos índices contrarrestó las ganancias que habían logrado esta semana.

«Hay malas noticias por doquier», lamentó Uri Landesman, presidente de Platinum Partners. «La economía estadounidense se está rezagando y el crecimiento económico de China está en duda definitivamente».

En China disminuyó un índice de manufactura correspondiente a junio, deprimido por una baja en las solicitudes. Un sondeo similar para la eurozona también reflejó una contracción. Los reportes hicieron bajar los precios de las materias primas. El cobre y el platino bajaron 2% y el precio del petróleo quedó por debajo de los 80 dólares por primera vez desde octubre.

El crudo de referencia de Estados Unidos, que ha venido bajando desde mayo, tocó fondo de 79,82 dólares el barril.

El índice tecnológico Nasdaq retrocedió 71 unidades, 2,4%, para quedar en 2.859.

Más de cuatro acciones bajaron por cada una que subió en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de transacciones fue cercano al promedio con 3.800 millones de títulos.

Las empresas de materias y energía, cuyo rendimiento depende del estado de la economía, fueron las que más perdieron en ocho de los diez sectores que comprenden el Standard & Poor’s 500. Las empresas de servicios y de telecomunicaciones iban en alza.

La bolsa empezó el día con mal pie luego que el Departamento del Trabajo reportó una pequeña baja en la cantidad de personas que solicitaron asistencia pública por desempleo y la cifra de la semana pasada fue corregida y mostró un alza. Son malos augurios para el mercado laboral ya que indican que las empresas siguen reduciendo nóminas.

Un reporte sobre el mercado de viviendas fue desalentador. La Asociación Nacional de Bienes Raíces dijo el jueves que las ventas de viviendas usadas disminuyeron 1,5% en mayo en comparación con el mes anterior.

En Europa, las autoridades financieras determinaron que los bancos necesitan hasta 62.000 millones de euros (78.760 millones de dólares). Una fuente del Banco de España dijo que eso era mucho menos de los 100.000 millones de euros que los países de la eurozona habían prometido.

Acciones destacadas:

— ConAgra Foods, un conglomerado de alimentos que posee marcas como Hebrew National y Chef Boyardee, avanzó 4% colocándose a la cabeza del índice Standard & Poor’s 500. Los ingresos y ventas netas de la empresa superaron las expectativas de Wall Street. La acción subió 95 centavos para quedar en 25,55.

— Bed Bath & Beyond cayó 15%, la mayor pérdida en el S&P 500. La cadena de tiendas vaticinó menores ingresos en el trimestre actual aunque reportó buenas ganancias la tarde del miércoles. Las acciones de Bed Bath & Beyond perdieron 11,23 dólares para quedar en 62,44.

— Red Hat cayó 5%. La empresa, proveedora del sistema operativo Linux, reportó ingresos diferidos menores. Sus acciones bajaron en 3,19 dólares para quedar en 53,29 dólares.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario