Actualidad Radio

Home » Wall Street baja por sexto día consecutivo

Wall Street baja por sexto día consecutivo

por actualidad

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones bajaban el jueves por sexto día consecutivo en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante temores de que el débil crecimiento económico mundial y la crisis de deuda de Europa mermen las ganancias corporativas en Estados Unidos.

El índice Dow Jones va encaminado a su trecho más largo en terreno negativo desde mediados de mayo.

El inversionista experto Warren Buffett se expresó pesimista el jueves por la mañana al declararle a la televisora CNBC que la débil demanda está afectando sus inversiones en tiendas, joyería, alfombras y otros. Mencionó que las exportaciones a Europa han caído pronunciadamente.

Otras empresas también están pasando dificultades. La empresa aluminera Alcoa reportó débiles ingresos debido a la debilidad de la economía mundial. Fastenal, un distribuidor industrial estadounidense, también reportó ingresos decepcionantes.

La empresa de hoteles Marriott y la empresa aseguradora Progressive cayeron abruptamente tras divulgar resultados financieros desalentadores.

Los inversionistas también se expresaron consternados por la crisis de deuda europea y por China, que difundirá un reporte económico el viernes.

Poco antes de las 1800 GMT, el índice Dow Jones perdía 31 unidades para ubicarse en 12.573. 3M bajó 1,65 dólares (1,9 para ubicarse en 86,20 dólares. La demanda para los productos de esa empresa manufacturera seguramente disminuirá si la economía mundial queda frenada.

El índice Standard & Poor’s 500 bajó 8 unidades para ubicarse en 1.333 y el tecnológico Nasdaq disminuyó 29 unidades para quedar en 2.859.

La empresa dueña de supermercados Supervalu perdió en el valor de sus acciones tras reportar una aguda disminución de sus ingresos y suspendió su dividendo. Supervalu, propietaria de Albertsons, Jewel-Osco, Save-A-Lot, perdió 2,42 dólares para ubicarse en 2,88 dólares.

Las pérdidas de Supervalu hicieron bajar las acciones de su rival Safeway, que perdió 1,61 dólares (9 para quedar en 16,37 dólares. El declive de Safeway fue el mayor del S&P 500 en cuanto a porcentaje.

Los resultados corporativos probablemente llevarán a los analistas a reducir sus pronósticos financieros para todas las empresas del S&P 500, expresó John Fox, co-manager del FAM Value Fund, un fondo mutual que se especializa en empresas pequeñas y medianas.

«Habrá más decepciones que sorpresas», dijo Fox. «Es un mundo globalizado y muchas de las pequeñas empresas en las que invertimos tienen actividad por todo el mundo».

Fox comentó Buffett sonaba mucho más desalentado de que parecía recientemente. En la última reunión anual de Berkshire, a la que Fox asistió, Buffett había dicho que casi todas las empresas del conglomerado estaban mejorando.

«Su tono ha cambiado definitivamente, lo cual yo creo es un reflejo fiel del ambiente en que vivimos», comentó Fox.

En Europa, los costos de los préstamos para España subieron, indicio de que los inversionistas sospechan que el país podría declararse incapaz de pagar sus obligaciones. Los países europeos han desembolsado asistencia financiera para el sector bancario de España, pero el gobierno español no ha recibido ayuda y los tenedores de bonos no están satisfechos. El índice bursátil de España perdió 2,6%.

Grecia sigue enfrentando dificultades. Su tasa de desempleo fue del 22,5% en abril.

El euro cayó a un punto bajo de dos años ante la frustración de los inversionistas que ahora dudan sobre si la región podrá resolver su crisis de deuda. Llegó a bajar a 1,2165 dólares y en lo que de mes ha bajado cinco centavos.

La fortaleza del dólar amenaza los ingresos de las compañías estadounidenses, declaró Fox, porque hace más caros los bienes estadounidenses para exportación. Luego, cuando las empresas convierten esas ventas en dólares, la desfavorable tasa de cambio deja a esas empresas con menos ganancias.

Los inversionistas temen además que la economía de China se está aletargando y que ello afectará la actividad económica mundial. Se estima que el viernes China divulgará un informe en que el crecimiento en el segundo trimestre bajó a 7,3% comparado con 8,1% el trimestre pasado. Los ingresos de los sectores de la construcción, ensamblaje de buques y exportación han bajado marcadamente desde el año pasado.

Entre las empresas que están haciendo noticia:

— Marriott International perdió 5%. La empresa hotelera reportó ingresos menores a lo que esperaban los analistas. La empresa también redujo su estimado de lo que ganaría por cobrar servicios en habitaciones tales como internet inalámbrico. La acción se redujo en 1,98 dólares, a 36,05 dólares.

— La empresa aseguradora Progressive disminuyó en 4% tras reportar una disminución de 52% en sus ingresos del segundo trimestre, debido en parte a pérdidas por inversiones. Los resultados fueron mucho peor de lo que esperaban los analistas. Las acciones perdieron 77 centavos para ubicarse en 19,78 dólares.

___

Daniel Wagner está en www.twitter.com/wagnerreports/ .

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario