En el programa de Yoly Cuello por Actualidad Radio, el analista de Crisis Group en Venezuela, Phil Gunson, ofreció un profundo análisis sobre el rumbo de la política exterior de Estados Unidos hacia el régimen de Nicolás Maduro, destacando las tensiones internas entre dos visiones opuestas en la administración Trump.
Gunson explicó que existe una «ambivalencia estratégica» en la Casa Blanca, dividida entre la línea dura liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enfoque negociador del asesor Richard Grenell. “Trump parece inclinarse por la línea de Grenell, más pragmática, porque la presión máxima del primer mandato no logró derrocar a Maduro”, afirmó.
Respecto a las recientes deportaciones de venezolanos, Gunson señaló que Caracas las sigue aceptando como un gesto de buena voluntad. “El gobierno de Maduro percibe que aún existe una ventana de diálogo con Washington, pese a las posturas duras de Rubio”, indicó.
El analista también advirtió sobre el creciente acercamiento de Venezuela a Rusia y China, explicando que aunque EE. UU. no muestre el mismo interés de antes, “no puede desentenderse completamente, especialmente por la influencia que estos actores están ganando en la región”.
Finalmente, sobre la Organización de Estados Americanos (OEA), Gunson fue crítico: “Trump no cree en el multilateralismo. Para él, organismos como la OEA ya no representan una herramienta útil”.