CARACAS (AP) — El importante narcotraficante y paramilitar colombiano Diego Pérez Henao fue deportado el miércoles hacia Bogotá junto otros siete detenidos.
El ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, informó desde la terminal aérea que Pérez Henao, mejor conocido por su alias «Diego Rastrojo», fue entregado a las autoridades colombianas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Las autoridades deportaron también a otros siete colombianos, algunos de ellos vinculados a las actividades de Pérez Henao.
Los funcionarios colombianos entregaron al colombiano Luis Alberto Cartagena David, acusado en Venezuela por asesinato, y a los venezolanos Luis Edgar Sojo, Alvaro Llera Ortiz y Víctor Rafael Reales Hoyos, bajo cargo de asesinato y narcotráfico.
El Aissami agradeció, en un acto que difundió la televisora estatal, el apoyo que dio Colombia para la captura de Pérez Heano y sus colaboradores.
Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por datos que llevaran a la captura de Pérez Henao, de 41 años y apresado el 3 de junio de 2012 en el estado suroccidental de Barinas.
La captura en Venezuela de Pérez Henao fue elogiada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien consideró su detención como uno de los golpes más importantes en la lucha contra el narco y bandas de crimen organizado.
Pérez Henao, sospechoso de participar en operaciones de extorsión, narcotráfico y asesinato, es señalado por la policía colombiana de ser el máximo líder de la banda narcotraficante «Los Rastrojos».
El supuesto narcotraficante tiene investigaciones pendientes por 66 homicidios, cinco desapariciones forzadas, cinco desplazamientos forzados y cuatro secuestros extorsivos.
El arresto de Pérez Henao fue el más reciente de una serie de detenciones de jefes del narco colombiano en Venezuela.
Los narcoparamilitares Héctor Buitrago Parada, alias «Martín Llanos», y su hermano Nelson Orlando Buitrago Parada, conocido como el «Caballo», fueron detenidos a comienzos de febrero pasado en el estado oriental de Anzoátegui y deportados poco después hacia Colombia.
Maximiliano Bonilla Orozco, alias «Valenciano», fue capturado en la ciudad centro costera de Maracay en noviembre de 2011.
Bonilla, por quien Estados Unidos también ofrecía cinco millones de dólares por información que condujeran a su captura, fue deportado a Colombia en diciembre para que respondiera por cargos de embarcar toneladas de cocaína hacia aquel país.
Copyright 2012 The Associated Press.