Actualidad Radio

Home » Vance se reunirá con Zelenskyy ante preocupación por diálogo EEUU-Rusia sobre guerra en Ucrania

Vance se reunirá con Zelenskyy ante preocupación por diálogo EEUU-Rusia sobre guerra en Ucrania

por actualidad

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró el viernes la exigencia de Washington para que la OTAN aumente su gasto en defensa, antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra en medio de una intensa preocupación e incertidumbre sobre la política exterior del gobierno de Donald Trump.

El futuro de Ucrania es el tema principal de la agenda tras la llamada telefónica que mantuvieron esta semana Trump y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la que se comprometieron a trabajar juntos para poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev, que está a punto de cumplir su tercer aniversario.

Se espera que Vance se reúna más tarde el viernes con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para unas conversaciones que muchos —especialmente en Europa— esperan que arrojen al menos algo de luz sobre las ideas de Trump para un acuerdo negociado en la guerra.

Vance comenzó la jornada en Múnich con una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante la que reiteró los esfuerzos de la Casa Blanca para que la alianza transatlántica aumente el gasto en defensa. En la actualidad, 23 de los 32 países miembros cumplen el objetivo de gastar el 2% de su PIB en defensa.

“La OTAN es, por supuesto, una alianza militar muy importante, de la que somos la parte más significativa”, dijo Vance. “Pero queremos asegurarnos de que la OTAN esté realmente preparada para el futuro, y creemos que una gran parte de eso es garantizar que la OTAN comparte un poco más la carga con Europa, para que Estados Unidos pueda concentrarse en algunos de nuestros desafíos en el este de Asia”.

Rutte indicó que estaba de acuerdo en que Europa necesita aumentar su esfuerzo: “Tenemos que madurar en ese sentido y gastar mucho más”.

Horas antes del encuentro entre Vance y Zelenskyy, un dron ruso con una cabeza altamente explosiva impactó en el sarcófago que recubre la central nuclear de Chernobyl, en la región de Kiev, según reportó el mandatario ucraniano. Los niveles de radiación no han aumentado, según Zelenskyy y la agencia nuclear de Naciones Unidas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, negó las acusaciones más tarde el viernes.

Estaba previsto que el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, asistiese a la reunión con Vance y Zelenskyy, pero su llegada a Alemania se demorará luego de que el avión de la Fuerza Aérea en el que viajaba tuvo que regresar a Washington debido a un problema mecánico. La vocera del Departamento de Estado dijo que volará en otro avión, pero no estaba claro si llegaría a tiempo para la reunión con el presidente ucraniano.

Trump, quien revirtió años de firme apoyo estadounidense a Ucrania con su llamada con Putin el miércoles, no ha sido claro acerca de sus intenciones concretas, más allá de sugerir que un acuerdo podría resultar en que Ucrania se vea obligada a ceder el territorio ocupado por Rusia desde que se anexionó Crimea en 2014.

“La guerra en Ucrania tiene que terminar”, dijo Trump a reporteros el jueves. “Se está matando a jóvenes a niveles nunca vistos desde la Segunda Guerra Mundial. Y es una guerra ridícula”.

Las reflexiones de Trump han supuesto un dilema para los europeos, que se preguntan cómo —o incluso si— pueden mantener la seguridad posterior a la IIGM que les ha brindado la OTAN o llenar el vacío de los miles de millones de dólares en asistencia de seguridad que el gobierno de Joe Biden proporcionó a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Trump ha sido muy escéptico acerca de esas aportaciones y se espera que las reduzca o limite de alguna forma a medida que comiencen las negociaciones en los próximos días.

“No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania. Y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”, dijo el secretario de Defensa de Reino Unido, John Healey, a los reporteros en la sede de la OTAN, durante una cumbre con sus homólogos de la alianza acerca del país devastado por la guerra.

Tanto Trump como su secretario de Defensa, Pete Hegseth, socavaron esta semana las esperanzas de Kiev de ingresar en la OTAN, un proceso que la alianza dijo hace menos de un año que era “irreversible”, o de recuperar los territorios capturados por Rusia, que actualmente ocupa cerca del 20% del país, incluida Crimea.

Pero el primer ministro británico, Keir Starmer, le dijo a Zelenskyy el viernes que Ucrania debe ser admitida en la OTAN. En una conversación telefónica, Starmer le “reiteró el compromiso de Reino Unido de que Ucrania esté en un camino irreversible hacia la OTAN”, según su oficina.

Trump ha firmado recientemente que quiere llegar a un acuerdo con Kiev para obtener acceso a los materiales de tierras raras del país como condición para mantener el respaldo a su defensa frente a Rusia. A principios de semana confirmó que sus asesores estaban trabajando en ese acuerdo.

Preguntado el viernes por si el pacto podría cerrarse en Múnich, Vance respondió: “Veremos”.

Fuente: MATTHEW LEE y AAMER MADHANI Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario