Actualidad Radio

Home » USCIS anuncia aumento de tarifas para trámites migratorios, incluyendo asilo y visas

USCIS anuncia aumento de tarifas para trámites migratorios, incluyendo asilo y visas

por actualidad

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que se avecina un aumento en las tarifas para varios trámites migratorios. Esta medida se suma a la reciente implementación de una nueva «tasa de integridad» para visas de no inmigrante, marcando un ajuste general en la política de costos migratorios de la administración del presidente Donald Trump.

USCIS hizo el anuncio a través de un breve comunicado en su página web, indicando que «pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración» y que los detalles sobre la implementación se darán a conocer en los próximos días. Aunque la agencia no especificó una fecha de entrada en vigor, es probable que los cambios se apliquen a partir del año fiscal 2026. La última vez que USCIS incrementó de forma integral sus precios fue en febrero de 2024.

La organización National Immigration Forum ha señalado que este aumento de tarifas estaba contemplado en el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» fiscal del presidente Trump. Según Infobae, que reporta sobre la nueva disposición aprobada en julio de 2025 a través de la ley «One Big Beautiful Bill Act», los solicitantes migratorios enfrentan un esquema de costos revisados, aplicable tanto a quienes buscan residencia, permisos laborales o ciudadanía, como a quienes realizan peticiones familiares.

Trámites afectados y la nueva «Tasa de Integridad»

Entre los trámites que podrían ver un aumento de tarifas, según National Immigration Forum, se encuentran:

  • Solicitudes de asilo
  • Estatus de Protección Temporal (TPS)
  • Parole Humanitario
  • Procedimientos en los Tribunales de Inmigración
  • Trámites Fronterizos y de Visas

Un cambio notable es la creación de la «tasa de integridad» para visas de no inmigrante. Esta disposición suma 250 dólares al costo regular del trámite. Por ejemplo, la visa de turismo y negocios (B1/B2), que actualmente cuesta 185 dólares, ascenderá a un total de 435 dólares por solicitante con este nuevo recargo. La tasa de integridad afectará a la mayoría de las visas de no inmigrante (estudiantes, visitantes de intercambio, trabajadores temporales), con la única excepción de las visas diplomáticas (categorías A y G). Este recargo se ajustará automáticamente cada año según el Índice de Precios al Consumidor (CPI).

Quienes cumplan estrictamente las condiciones de su estatus (incluyendo la salida oportuna del país y la abstención de empleo no autorizado) podrán solicitar la devolución del importe pagado por la tasa de integridad.

USCIS enfatiza que su política de ajuste tarifario responde a la necesidad de cubrir los costos administrativos del procesamiento de expedientes y la modernización de sus plataformas, en un contexto de creciente demanda y digitalización de sistemas. Sin embargo, defensores de los inmigrantes han advertido que este tipo de medidas puede generar temor y confusión entre las familias.

La agencia recomienda a los usuarios consultar siempre su portal web oficial para obtener la información más actualizada sobre tarifas, formularios y exenciones, y utilizar su calculadora digital de tarifas para evitar errores en los montos.

También podria interesarte

Deja tu comentario