Actualidad Radio

Home » “Una moneda con dos caras”: La inteligencia artificial, una revolución con serios riesgos de seguridad

«Una moneda con dos caras»: La inteligencia artificial, una revolución con serios riesgos de seguridad

por actualidad

La inteligencia artificial (IA) representa una revolución con un potencial transformador, pero también con graves riesgos de seguridad y manipulación, según advirtió el especialista en ciberseguridad Luis Noguerol. En una entrevista en el programa «Cada Tarde» de Actualidad Radio, Noguerol describió la IA como «una moneda con dos caras», capaz de generar avances médicos asombrosos, pero también de ser utilizada por actores maliciosos para el sabotaje y la extorsión.

El experto destacó los logros de la IA en medicina, mencionando un estudio de la Clínica Mayo que demostró su capacidad para detectar cáncer de mama con casi un año y medio de anticipación al primer síntoma, superando incluso a los mejores especialistas. Noguerol enfatizó que esta tecnología, que hoy está al alcance de todos, se encuentra en una fase «embrionaria» y que aún no se ha llegado «ni cerca del techo de lo que esto puede hacer».

Sin embargo, alertó sobre los peligros latentes de la IA generativa, que permite manipular imágenes y voces con un realismo alarmante. «La misma IA que usamos para protegernos puede ser usada para atacarnos», afirmó, detallando un escenario cada vez más frecuente en el que criminales utilizan videos falsos con voces y rostros clonados de una persona para extorsionar a sus familiares. Puso como ejemplo un caso en el que un criminal puede robar el celular de una persona y enviarle a un familiar un video falso, pidiendo 30 mil dólares para un rescate.

El experto recordó el reciente escándalo en X (antes Twitter), donde el chatbot Grok, entrenado para contradecir a los medios, provocó la renuncia de la ex CEO Linda Yaccarino y puso en duda la dirección de Elon Musk.

Noguerol aseguró que existen herramientas tecnológicas para detectar este tipo de manipulaciones, pero advirtió que muchos sistemas judiciales aún no están preparados para actuar con la rapidez que estos casos exigen. «Esto no es ciencia ficción. Ya lo están haciendo. El riesgo es real y crece cada día», remató.

También podria interesarte

Deja tu comentario