Actualidad Radio

Home » Trump ofrecerá a fabricantes de automóviles cierto alivio de sus aranceles del 25%

Trump ofrecerá a fabricantes de automóviles cierto alivio de sus aranceles del 25%

por actualidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes órdenes ejecutivas para relajar parte de sus aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes, anunció la Casa Blanca, lo que representa una medida relevante, dado que los impuestos a la importación amenazan con perjudicar a los fabricantes nacionales.

Fabricantes y analistas independientes han indicado que los aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.

“Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo”, dijo Trump a periodistas. «No queríamos penalizarlos».

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien habló anteriormente en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el martes, indicó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional.

«El presidente Trump ha tenido reuniones con productores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos», afirmó Bessent. «Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible».

Trump firmó una orden el martes que enmendó sus aranceles previos del 25% sobre automóviles, facilitando que los vehículos ensamblados en Estados Unidos con piezas extranjeras no enfrenten impuestos de importación prohibitivamente altos.

La orden enmendada proporciona por un año un reembolso del 3,75% relativo al precio de venta de los vehículos ensamblados a nivel nacional. Esa cifra se alcanzó al aplicar el arancel del 25% a las piezas que constituyen el 15% del precio de venta de un vehículo. Para el segundo año, el reembolso sería del 2,5 % del precio de venta de un vehículo, ya que se aplicaría a una porción menor de las piezas del vehículo.

Un alto funcionario del Departamento de Comercio, que insistió en el anonimato para adelantar detalles de la orden en una llamada con periodistas, dijo que los fabricantes de automóviles le dijeron a Trump que el tiempo adicional les permitiría acelerar la construcción de nuevas fábricas, después que las compañías advirtieran que les llevaría tiempo cambiar sus cadenas de suministro. El funcionario dijo que las automotrices anunciarían el próximo mes turnos adicionales para los trabajadores, nuevas contrataciones y planes para nuevas instalaciones.

El presidente de Stellantis, John Elkann, dijo en un comunicado que la compañía aprecia las medidas de alivio arancelario del presidente.

«Si bien seguimos evaluando el impacto de las políticas arancelarias en nuestras operaciones en América del Norte, esperamos continuar nuestra colaboración con la administración estadounidense para fortalecer una industria automotriz estadounidense competitiva y estimular las exportaciones», manifestó.

La CEO de General Motors, Mary Barra, señaló que la empresa estaba agradecida por el apoyo de Trump a la industria, y dijo que la compañía espera sostener conversaciones con el presidente y trabajar con la administración.

«Creemos que el liderazgo del presidente está ayudando a nivelar el campo de juego para empresas como GM, y nos permite invertir aún más en la economía de Estados Unidos», dijo Barra en un comunicado.

Jim Farley, presidente y director general de Ford Motor Company, enfatizó que su empresa hace más que sus pares para fabricar a nivel nacional.

«Continuaremos trabajando estrechamente con la administración para apoyar la visión del presidente para una industria automotriz saludable y en crecimiento en Estados Unidos», dijo Farley. «A medida que se implementen las políticas correctas, será importante que los principales importadores de vehículos igualen el compromiso de Ford de construir en Estados Unidos. Si cada empresa que vende vehículos en Estados Unidos igualara la proporción de fabricación estadounidense de Ford, se ensamblarían 4 millones más de vehículos en Estados Unidos cada año».

Pero cambiar de dirección no ayuda a una industria que prospera con la estabilidad, señaló Sam Fiorani, analista de la firma de pronósticos empresariales AutoForecast Solutions.

«Encontrar una manera de que la industria automotriz vuelva a funcionar tiene que ser primordial en esto», explicó Fiorani. “Los aranceles no han considerado esta industria, la forma en que funciona, y esperan que pueda reubicar la producción en un abrir y cerrar de ojos. Simplemente, no funciona de esa manera”.

«Hacer un cambio de producción para la fabricación de vehículos lleva como mínimo meses, y generalmente años, junto con cientos de millones, si no miles de millones de dólares», agregó. «Y por lo tanto, no es algo que tomen a la ligera».

El Wall Street Journal informó los detalles de las acciones en primera instancia. La cuenta de Respuesta Rápida de la Casa Blanca en X dijo que Trump firmó una segunda orden el martes por la tarde para evitar que sus diversos aranceles se acumulen sobre los impuestos existentes sobre automóviles y autopartes importados.

Los aranceles impuestos por Trump fueron vistos por algunos como una amenaza existencial para el sector automotriz. Arthur Laffer, a quien Trump otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad durante su primer mandato, dijo en un análisis privado que los aranceles sin modificaciones podrían agregar 4.711 dólares al costo de un vehículo.

Los vehículos nuevos se vendieron a un promedio de 47.462 dólares el mes pasado, según el recurso de compra de automóviles Kelley Blue Book. Los aranceles estresan la cadena de suministro automotriz, una red compleja que abarca todo el mundo. No sólo muchas piezas de automóviles cruzan las fronteras de América del Norte varias veces antes de ser ensambladas en un vehículo terminado, los fabricantes dependen de proveedores de todo el mundo para miles de componentes.

Los aumentos de impuestos ciertamente costarían más a los compradores de autos nuevos, llevándolos al mercado de vehículos usados y rápidamente agotando la disponibilidad de autos de segunda mano. Los aranceles también impactan el costo de dar mantenimiento a un vehículo.

Las modificaciones llegan mientras Trump cumple 100 días en la Casa Blanca y visitaba Michigan, un estado definido por la manufactura automotriz. El republicano ganó el estado en las elecciones del año pasado con la promesa de aumentar los empleos en las fábricas.

Aun así, sigue sin estar claro qué impacto tendrán los aranceles de Trump en la economía de Estados Unidos y en la venta de automóviles. La mayoría de los economistas dicen que los aranceles, que podrían afectar al grueso de las importaciones, aumentarían los precios y ralentizarían el crecimiento económico, posiblemente perjudicando las ventas de vehículos a pesar del alivio que la administración pretende ofrecer.

Fuente: JOSH BOAK y ALEXA ST. JOHN Associated Press

También podria interesarte

Deja tu comentario