El presidente estadounidense Donald Trump informó el lunes que ya inició los preparativos para una reunión entre Vladímir Putin y Volodymyr Zelenskyy con el fin de conversar sobre una vía para terminar la invasión de Rusia en Ucrania, al tiempo que señaló que Estados Unidos respaldaría garantías de seguridad europeas destinadas a evitar que Moscú vuelva a invadir a su vecino una vez que el conflicto actual concluya.
Los detalles de las garantías de seguridad y los intentos de Trump para organizar conversaciones de paz aún estaban evolucionando mientras concluía una reunión entre Trump, Zelenskyy y otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.
Pero al salir de sus conversaciones, los dirigentes expresaron un optimismo cauteloso de que Trump pudiera estar hallando impulso en sus intentos por cumplir su promesa de campaña de poner fin a la prolongada guerra.
El desenlace “más importante” fue el “compromiso de Estados Unidos de trabajar con nosotros en proporcionar garantías de seguridad”, les dijo el presidente francés Emmanuel Macron a los periodistas.
Trump indicó que seguiría adelante con los arreglos para una reunión entre Zelenskyy y Putin. Habló por teléfono con Putin durante las conversaciones del lunes con Zelenskyy y los gobernantes del Reino Unido, Finlandia, Francia, Alemania e Italia, así como con la presidenta de la Comisión Europea y el jefe de la OTAN.
Las pláticas tuvieron lugar en medio de una significativa inquietud en el continente de que Trump esté presionando a Ucrania para que haga concesiones que sólo envalentonarán todavía más a Putin, luego de que el mandatario estadounidense recibiera a su homólogo ruso para una reunión en Alaska la semana pasada.
“Llamé al presidente Putin y comencé los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenskyy”, señaló Trump en redes sociales. “Después de que se lleve a cabo esa reunión, tendremos un (encuentro) trilateral, en el que estarían los dos presidentes, y además yo. Una vez más, este fue un muy buen paso inicial para una guerra que se ha extendido casi cuatro años”.
De momento se desconoce si Putin está completamente de acuerdo con estas conversaciones.
La agencia noticiosa estatal rusa Tass reprodujo declaraciones del asesor de Putin en política exterior, Yuri Ushakov, quien aseguró que Putin y Trump “se pronunciaron a favor” de continuar con las conversaciones directas entre las delegaciones rusas y ucranianas. Ushakov declaró que también hablaron sobre “la idea de elevar el nivel de las negociaciones directas”.
Después de la reunión en la Casa Blanca, Zelenskyy dijo a los periodistas que si el Kremlin “no demuestra voluntad para reunirse, entonces pediremos a Estados Unidos que actúe en consecuencia”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, agregó en declaraciones a Fox News que “si Rusia no coopera” en las conversaciones directas con Ucrania, “Estados Unidos y Europa harán más en cuanto a aranceles y sanciones” contra Moscú.
Zelenskyy había dicho anteriormente que quería que Rusia acordara un alto el fuego antes de que pudiera llevarse a cabo cualquier reunión entre él y Putin, pero el lunes declaró que si los ucranianos comienzan a establecer condiciones, los rusos harían lo mismo.
“Por eso creo que debemos reunirnos sin condiciones y pensar en qué puede ocurrir para que se abra una vía hacia el fin de la guerra”, manifestó Zelenskyy.
Durante su encuentro con Zelenskyy y los mandatarios europeos, Trump también declaró que un posible alto el fuego y la definición de quién se queda con el territorio ucraniano que capturó Rusia deberían resolverse durante una reunión entre los dos mandatarios de los países en conflicto.
“Vamos a dejar que el presidente vaya y hable con el presidente y veremos cómo resulta”, comentó Trump.
Esto marcó un giro respecto a los comentarios que Trump hizo poco después de su reunión con Putin de la semana pasada, cuando pareció inclinarse hacia las exigencias de Putin de que Ucrania haga concesiones sobre los territorios capturados por Rusia, que ahora controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.
Preguntas sobre la participación de Estados Unidos y la OTAN
Trump no comprometió soldados estadounidenses a un plan colectivo para reforzar la seguridad de Ucrania. En cambio, señaló que habría una presencia de seguridad “similar a la de la OTAN” y que todos esos detalles se resolverían con los dirigentes de la UE.
Zelenskyy aseguró que es crucial una profunda participación de Washington en las garantías de seguridad.
“Es importante que Estados Unidos envíe una señal clara, específicamente que estarán entre los países que ayudarán a coordinar y también participarán en las garantías de seguridad para Ucrania”, subrayó Zelenskyy.
En declaraciones el lunes antes de que tuvieran lugar las reuniones en la Casa Blanca, Maria Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, rechazó la idea de una posible fuerza de paz de la OTAN en Ucrania. Tal escenario podría derivar en una mayor agudización y “consecuencias impredecibles”, advirtió.
El trato de Trump hacia Zelenskyy fue notablemente diferente al de su reunión de febrero en el Despacho Oval. Aquel fue un momento desastroso que llevó a Trump a terminar abruptamente las conversaciones con la delegación ucraniana y a pausar temporalmente parte de la ayuda para Kiev, después de que él y el vicepresidente estadounidense JD Vance se quejaran de que Zelenskyy no había mostrado suficiente gratitud por la asistencia militar de Estados Unidos.
Al inicio del encuentro del lunes, Zelenskyy entregó una carta de su esposa, Olena Zelenska, para la esposa de Trump, Melania.
Zelenskyy enfrentó críticas durante su reunión de febrero de un periodista conservador por presentarse en el Despacho Oval con una camiseta de manga larga. Esta vez se presentó con chaqueta oscura y camisa abotonada. Zelenskyy ha dicho que su atuendo típicamente menos formal desde que comenzó la invasión rusa a gran escala en 2022 es para mostrar solidaridad con los soldados ucranianos.
Los dirigentes europeos llegaron a Washington con el objetivo de salvaguardar a Ucrania y al continente de cualquier otra agresión de Moscú.
Antes de la reunión del lunes, Trump dijo que Ucrania no podría recuperar Crimea, la cual Rusia se anexionó en 2014 y desató un conflicto armado que derivó en su invasión a gran escala de 2022.
Zelenskyy respondió con su propia publicación el domingo por la noche. “Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra de forma rápida y confiable”, expresó. «La paz debe ser duradera», no como fue después de que Rusia se apoderó de Crimea y parte del Donbás en el este de Ucrania hace ocho años, y «Putin simplemente lo usó como trampolín para un nuevo ataque».
Los pesos pesados políticos europeos en Washington
Los dirigentes europeos indicaron que forjar un alto al fuego temporal no está descartado. Tras su reunión con Putin el viernes, Trump abandonó su demanda de un alto el fuego inmediato y dijo que buscaría asegurar un acuerdo de paz final entre Rusia y Ucrania, una posición favorecida por Putin.
Al inicio de la reunión del lunes, el mandatario alemán y el francés elogiaron a Trump por abrir un camino hacia la paz, pero instaron al presidente estadounidense a presionar a Rusia para que haya un alto el fuego inmediato.
“Me gustaría ver un alto el fuego en la próxima reunión, que debería ser una reunión trilateral», declaró el canciller alemán Friedrich Merz.
Trump, por su parte, reiteró que un acuerdo de paz más amplio que ponga fin a la guerra entre los dos países está “muy al alcance”, pero “obviamente, todos preferiríamos el alto el fuego inmediato mientras trabajamos en una paz duradera”.
Fuente: SYLVIE CORBET, SAMYA KULLAB y AAMER MADHANI Associated Press