El Tasador de la Propiedad de Miami-Dade, Tomás Regalado, advirtió que la crisis presupuestaria de más de 400 millones de dólares que enfrenta el condado se debe a una cultura de gasto basada en fondos federales que ya no existen.
“Después del COVID, se creó una cultura de gasto con dinero que llegaba por tubería. Ese dinero se gastó, y no va a volver”, sentenció Regalado.
El exalcalde de Miami explicó que, sin esas ayudas extraordinarias, los gobiernos locales ahora deben ajustarse a sus ingresos reales. “Y eso significa que, si no se suben los impuestos a la propiedad, no veo cómo se pueda cerrar ese hueco fiscal”, afirmó.
Regalado confirmó que la comisión del condado ya votó sobre los nuevos niveles de amillaramiento (los puntos impositivos sobre la propiedad). En ese sentido, destacó como una «buena noticia parcial» que el Children’s Trust bajara su tasa un 7%, algo inédito desde su creación.
Sin embargo, el panorama cambia drásticamente en algunas ciudades. Regalado detalló los aumentos aprobados:
- Pinecrest: 64%
- Miami Lakes: 27%
- Medley: 20%
- Bay Harbor Islands y Cutler Bay: 9%
- Key Biscayne: 3%
“El caso de Pinecrest es inusual. Un aumento tan drástico del impuesto no tiene precedentes, sobre todo en un contexto de crisis”, subrayó.
El Tasador aseguró que, a partir del lunes 25 de agosto, más de 1.3 millones de propietarios recibirán el conocido «sobre blanco» con la proyección de sus impuestos. Aunque legalmente no es una factura, Regalado fue claro: “Dice que no es una factura, pero sí lo es. Ahí está lo que vas a pagar”.
Finalmente, señaló que la Junta Escolar del condado, la autoridad que más impuestos recauda, también aumentó su millaje en un 1%, sin reconocer ambas exenciones de Homestead, a pesar de tener menos estudiantes inscritos.