Actualidad Radio

Home » Tensión por despido de policias condado Miami-Dade

Tensión por despido de policias condado Miami-Dade

por actualidad

René Pedrosa: “El alcalde Garlos Giménez ha amenazado con vetar la decisión de la Comisión de Miami-Dade, significa que esto regresa a la Comisión de Miami-Dade, quizás en la próxima reunión a mediados de enero. El alcalde Carlos Giménez considera que esta es la única medida para intentar ahorrarse ese dinero y cerrar el presupuesto del condado Miami-Dade para tener un presupuesto balanceado, incluso esta semana, se ha dicho que el viernes, comenzarían a llegar cartas a esas personas que posiblemente sean despedidos y el alcalde Carlos Giménez durante el fin de semana dijo que el último que llegó es el primero que se va y así sucesivamente. No se sabe si el negociador principal Chip Iglesias pudiera ir a la mesa de nuevo para intentar negociar con el sindicato de los policías”.

Chip Iglesias: “Este es un proceso bastante complejo y son momentos difíciles, al igual de los empleados son momentos difíciles para los residentes de Miami-Dade County desde el punto de vista económico y eso fue lo que causó que los impuestos fueron rebajados durante la audiencia del presupuesto en septiembre, el amillaramiento tuvo el apoyo el alcalde para rebajar eso”.

“Esa acción obviamente determinaba que iban a tener que rebajar los gastos de alguna manera, incluso por parte de los contratos laborales. Se llegó a un acuerdo, vamos a decir del 90%, lo que se habla de la policía en los temas, se llegó a un acuerdo y ese contrato se ratificó. Lo único que quedaba pendiente era la decisión sobre la contribución adicional del 5% de los empleados, y como no se pudo llegar a un acuerdo en eso, esta decisión entonces se acordó de llevar a la comisión como la ley estatal indica que ese el proceso cunado hay un impasse y eso fue lo que se llevó a la comisión”.

“Ahora la decisión que tomó una mayoría de la comisión no impuso ese 5% para el sindicato de la policía y tampoco para el otro sindicato que estaba en la agenda y eso equivale a 35 millones de dólares y si asumimos que esa misma decisión sería para los otros contratos que quedan pendientes, estamos hablando de una situación de 65 millones de dólares”.

También podria interesarte

Deja tu comentario