Según el periodista de la agencia Reuters, Andreas Rinke, la canciller alemana Ángela Merkel, le dijo al presidente Donald Trump que la lucha global contra el terrorismo no era excusa para prohibir la entrada a los EEUU de refugiados o personas provenientes de países musulmanes.
En línea con la información de la agencia británica, el vocero de Merkel, Steffen Seibert; explicó en un comunicado que la canciller había expresado sus preocupaciones a Trump durante una llamada telefónica a principios de la semana recordándole que los Convenios de Ginebra requieren que la comunidad internacional recepte a los refugiados de guerra por razones humanitarias.
«Merkel está convencida de que, incluso, ante la decisiva batalla contra el terrorismo no se justifica colocar bajo un estado de sospecha general a personas de una pertenencia o fe especifica», declaró Seibert.
El portavoz de Merkel agregó que «el Gobierno alemán lamenta la prohibición de viajar a los EEUU, y que revisara las consecuencias para sus ciudadanos de doble nacionalidad en representación de sus intereses si fuera necesario».
Los ministros de Relaciones Exteriores alemán y holandés emitieron una declaración conjunta el pasado martes diciendo que «presionaran a las autoridades de los EEUU para determinar el completo significado de la orden de Trump para con sus ciudadanos con doble nacionalidad». «Estamos decididos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos y tomaremos medidas rápidas dentro de la Unión Europea»; declararon el alemán Sigmar Gabriel y su homólogo holandés, Bert Koenders.
Donald Trump ordenó recientemente una suspensión de cuatro meses para permitir que los refugiados ingresen a los EEUU y canceló temporalmente por el mismo espacio de tiempo el ingreso de ciudadanos de Siria y otros seis países musulmanes para entrar a su país.
Los comentarios de Seibert fueron el indicio de un primer desencuentro sobre la cuestión entre Merkel y Trump, quienes habían destacado intereses comunes como el fortalecimiento de la OTAN y la lucha contra el terrorismo islámico en una declaración conjunta después de una primera llamada telefónica de 45 minutos después de que Trump asumiera la presidencia de su país.
Fuente: Infobae.com
Tomada de: http://www.infobae.com/america/mundo/2017/02/02/tension-entre-angela-merkel-y-donald-trump-por-el-decreto-migratorio-de-eeuu/
1 comentario
Ella ha hecho lo que le ha dado la gana en su pais y tiene grandes problemas, que no se meta en el nuestro.