WASHINGTON (AP) — La embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, dijo el martes ante legisladores que se equivocó en su explicación inicial sobre el mortífero ataque contra el consulado norteamericano en Bengasi, Libia, pero esa postura no apaciguó a tres senadores republicanos que amenazaron con oponerse a su posible nombramiento como secretaria de Estado.
En una reunión a puerta cerrada que se efectuó a petición de Rice, la embajadora respondió a preguntas de los senadores republicanos John McCain, Lindsey Graham y Kelly Ayotte sobre sus explicaciones iniciales, que fueron objeto de una lluvia de críticas. En el ataque ocurrido el 11 de septiembre contra el consulado estadounidense en Bengasi perdieron la vida el embajador Chris Stevens y otros tres estadounidenses. Riceasistió al Capitolio acompañada del director en funciones de la CIA, Michael Morell.
«Los puntos expuestos proporcionados por los servicios de inteligencia y la evaluación inicial sobre la cual se basaban, eran incorrectos en un aspecto clave: No hubo protestas ni manifestaciones en Bengasi», dijo Riceen un comunicado después de la reunión.
Aunque ciertamente desearíamos que hubiésemos tenido una información perfecta apenas unos días después del ataque terrorista, como suele ser el caso, las evaluaciones de inteligencia han evolucionado», agregó.
La visita de Rice al capitolio es inusual y refleja la postura del gobierno del presidente Barack Obama, para el que la embajadora es la principal opción para reemplazar a la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton. Sin embargo, Rice enfrenta la firme oposición de algunos sectores del Partido Republicano. Es común que sólo quienes son propuestos a un cargo de alto rango se entrevisten en privado con los legisladores.
«Tenemos preocupaciones importantes por muchas de las respuestas que se nos dieron y algunas que no se nos dieron sobre la evidencia conducente al ataque contra el consulado», dijo McCain a la prensa al término de la sesión que duró más de una hora y a la que calificó de franca.
Graham declaró: «En síntesis, estoy más molesto ahora que antes de la explicación dada el 16 de septiembre». En entrevista posterior, Graham dijo que Rice se «extralimitó en los puntos incorrectos mencionados» y debería fincársele responsabilidades por esa situación.
«Estoy más preocupado ahora», afirmó Ayotte, quien dijo que a medida que pasaron los días después del ataque se hizo evidente que lo ocurrido fue un acto de terrorismo y no una manifestación espontánea a causa de un video antimusulmán como Rice había dicho.
___
Los periodistas de The Associated Press Matthew Lee, en Washington, y Edith M. Lederer, en Nueva York, colaboraron para este despacho.
Copyright 2012 The Associated Press.