Actualidad Radio

Home » Senador Rubio advierte que el régimen venezolano estaría buscando reemplazar a Maduro

Senador Rubio advierte que el régimen venezolano estaría buscando reemplazar a Maduro

por actualidad

El senador republicano por Florida Marco Rubio afirmó este lunes que el régimen venezolano está buscando quitar a Nicolás Maduro del poder, para poner a otro representante de esa dictadura en el Palacio de Miraflores, como un supuesto cambio que Estados Unidos no considera viable desde ningún punto de vista.

Previo a su intervención en la 75 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que celebra este lunes su sesión final, el político de origen cubano aseguró que “entre ellos mismos [dentro del régimen] se ve todos los días que hay señas de que están buscando cómo hacer un cambio, pero desafortunadamente el cambio que están esperando es que quede uno de esos mafiosos en el poder”.

Rubio reiteró que la única solución que existe para la crisis en Venezuela es una “elección libre y democrática”, y sostuvo que EEUU seguirá apoyando “cien por ciento” todas las iniciativas que conduzcan a la salida de Maduro del manejo de los destinos de los venezolanos que viven la peor crisis de su historia.

El senador republicano Marco Rubio ofrece declaraciones a su llegada a la 75 Asamblea General de la SIP, en Miami.

El senador republicano Marco Rubio ofrece declaraciones a su llegada a la 75 Asamblea General de la SIP, en Miami.

“Esta es una mafia, una red de crimen organizada, pero seguirá la presión contra ellos”, recalcó, al tiempo que dijo que la Casa Blanca “ha enseñado que existe un compromiso para poner presión sobre el régimen en Nicaragua, Cuba y Venezuela”.

En su fugaz encuentro con la prensa, Rubio anotó que “es posible tener una elección [en Venezuela], pero que no sería justa y democrática, porque ellos controlan todos los organismos, incluso el acceso a la prensa, y no se puede tener esa elección con Maduro en el poder”.

Acto seguido, Rubio se dirigió a los asistentes a la Asamblea General de la SIP, en cuyo discurso habló de la importancia de la prensa para la democracia y se refirió a la falta de libertades que hoy existe en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua para el ejercicio de la libertad de expresión.

 

 

Fuente: DLA

También podria interesarte

Deja tu comentario