Actualidad Radio

Home » Seguros de autos en Florida aumentarán hasta $400 al año. ¿Quiénes serán los más afectados?

Seguros de autos en Florida aumentarán hasta $400 al año. ¿Quiénes serán los más afectados?

por actualidad

La ley de seguros de autos que ha estado vigente en Florida desde hace más de 50 años está a punto de cambiar de manera radical, y su impacto en el bolsillo de los asegurados puede representar un aumento de hasta $400 al año en las primas.

Hasta el momento, una parte de la póliza estaba destinada a pagar por los daños físicos del conductor, pérdida de salario o muerte, por un límite de $10,000, y no era obligatorio comprar protección para pagar daños a terceros. Es lo que se conoce como PIP, que significa Personal Injury Protection, o no-fault insurance (seguro de automóviles sin culpa), que se pagaba independientemente de quien fuera la culpa del accidente.

Según los nuevos cambios, efectivos en enero del año próximo, el responsable del accidente tendría que pagar los daños a terceros, y para ello todos los conductores tienen que adquirir de manera obligatoria una póliza con una cobertura mínima de $25,000 para pagar por daños físicos o muerte de otra persona.

QUIÉNES PAGARÍAN MÁS POR EL SEGURO DE AUTO EN FLORIDA

En Florida, las primas del seguro de auto aumentarían de manera considerable para quienes solo tenían la mínima protección, mientras que los que tenían una cobertura completa o full cover serán los menos afectados por la subida del seguro, que es inevitable para todos.

“Los más afectados son los que tienen un transportation, al que no valía la pena ponerle full cover”, dijo Iván Herrera, fundador y director ejecutivo de la compañía aseguradora UniVista Insurance, indicando que en el sur de la Florida muchos inmigrantes no ponen una cobertura completa a su primer auto, que suele ser bastante económico.

Para ellos el aumento del seguro podría ser de más de $800 anuales, dijo la American Property Casualty Insurance Association (APCIA).

“La buena noticia es que no tienes que pagar si no eres culpable. Por lo que creo que se va a manejar con mucho más cuidado en el sur de la Florida ahora”, añadió Herrera el 28 de abril en un Facebook Live con el Nuevo Herald para abordar las principales dudas de los floridanos sobre los cambios que se avecinan en el seguro y sus consecuencias financieras.

“Un full cover lo que cubre normalmente son los daños a terceros, pero en este caso le tienes que añadir [la parte de la prima por] los daños físicos”, apuntó Herrera, explicando por qué nadie escapará al aumento.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS CAMBIOS AL SEGURO EN FLORIDA

Herrera avizora que habrá menos accidentes porque las personas conducirán con más cuidado para evitar ser culpables y que no le suban las primas del seguro. Esto resultará beneficioso para todos porque disminuiría el riesgo colectivo, uno de los factores que los seguros utilizan para calcular las primas.

También disminuirán los fraudes porque nadie querrá ser culpable de un accidente y a la vez cómplice de los costos médicos falsos que a veces se añaden en componendas con compañías de cuidado médico inescrupulosas.

Por otra parte, como hay que determinar un culpable y la compañía de seguro que va pagar, tomará más tiempo para que se paguen los gastos médicos, lo que afectaría a los hospitales y proveedores de servicios médicos.

Herrera apuntó que la parte de la reparación de los autos seguirá funcionando como hasta ahora, lo que no afectará la atención a los clientes de los seguros.

“Todas las compañías admitidas en la Florida tienen que pagar por las pérdidas. Si no es al momento, va a ser después, y los hospitales van a atender al paciente, y después se encargará de cómo lo cobran y a quién le cobran”, señaló.

También dijo que ha notado últimamente que las compañías de seguro sitúan porcentajes de culpabilidad en cada conductor, de ser ese el caso. Al final se determina el culpable del accidente por el reporte policial y las investigaciones de las aseguradoras.

Como todavía faltan por conocerse los resultados de los cambios en el terreno, y son necesarios más estudios, Herrera dice mantener una posición “neutral” con relación al proyecto de ley.

Considera, sin embargo, que aunque cueste más, los conductores estarán mejor protegidos. Para ellos tiene estos consejos:

“Manejen con precaución y a la defensiva, porque en Miami hay muchos accidentes, y no se presten para el fraude, porque la póliza va a subirles”, concluyó.

También podria interesarte

Deja tu comentario