Actualidad Radio

Home » Seguro por desempleo: 793,000 nuevas solicitudes semanales, una cifra más alta que lo esperado

Seguro por desempleo: 793,000 nuevas solicitudes semanales, una cifra más alta que lo esperado

por actualidad

WASHINGTON — El número de personas en Estados Unidos que solicitaron prestaciones por desempleo bajó levemente la semana pasada a 793,000, señal de que los despidos siguen siendo numerosos a pesar de la baja de infecciones virales. Se esperaban 760,000, o sea, hubo 33,000 reclamos más.

El total de la semana pasada fue menor que el de 812,000 de la anterior, dijo el Departamento de Trabajo el jueves.

Anteriormente se había reportado una cifra de 779,000. Antes de la erupción del coronavirus en Estados Unidos en marzo, las solicitudes de prestaciones por desempleo jamás superaban las 700,000 semanales, ni siquiera durante la Gran Recesión.

La mejoría de mercado laboral se frenó de septiembre a diciembre y en los últimos dos meses se ha estancado.

En los últimos dos meses se han eliminado 178,000 empleos. Se han perdido casi 10 millones de empleos en lo que va de la pandemia.

Aunque la tasa de desempleo cayó en enero a 6.3% comparado con 6.7% el mes anterior, eso se debió principalmente a que muchas personas que perdieron el trabajo dejaron de buscar uno nuevo.

El gobierno solo cuenta como desempleados a los que buscan activamente empleo.

En total, 20.4 millones de personas recibían prestaciones por desempleo en la semana que finalizó el 23 de enero, el período más reciente para el que se conocen cifras. La de la semana anterior fue de 17.8 millones.

EL REPORTE DE LA SEMANA DEL 4 DE FEBRERO

El número de estadounidenses que solicitaron prestaciones por desempleo bajó a 779,000 la semana pasada, una cifra aún históricamente alta reveladora de que una cantidad importante de gente sigue perdiendo el empleo debido a la pandemia viral.

El total de la semana pasada bajó de 812,000 en la anterior, informó el Departamento de Trabajo el jueves y es la más baja en dos meses.

El informe del jueves es reflejo de un mercado laboral que aún sufre los embates de la pandemia, con la contratación que cae desde hace seis meses.

Es la razón crucial por la cual el presidente Joe Biden presiona al Congreso para que apruebe un programa de rescate de $1.9 billones sumado al de $900,000 millones aprobado a fines del año pasado.

En total, 17.8 millones de personas recibieron prestaciones por desempleo en la semana que finalizó el 16 de enero, el período más reciente para el cual existen datos. Eso se compara con 18.3 millones la semana anterior.

A pesar del panorama económico generalmente sombrío, durante la semana hubo algunas señales esperanzadoras.

Las ventas de autos aumentaron en enero y una medición del crecimiento de negocios en el sector de servicios registró un aumento. Lo mismo sucedió con el gasto en la construcción de viviendas.

Esto no indica la proximidad de un rebote en el mercado laboral, que generalmente está retrasado con respecto a la economía en general. Los empleadores son renuentes a contratar cuando el gasto de consumo flaquea.

El viernes se conocerá el informe del gobierno sobre empleo, que se prevé mostrará un aumento de la contratación alrededor de 100,000, según el proveedor de datos FactSet. La pronostica que la tasa de desempleo permanecerá en 6.7% por tercer mes consecutivo.

 

Fuente: Telemundo

También podria interesarte

Deja tu comentario