Actualidad Radio

Home » Scott declara estado de emergencia en Florida ante aproximación de Nate

Scott declara estado de emergencia en Florida ante aproximación de Nate

por actualidad

Gov. Rick Scott speaks during a pre-legislative news conference, Wednesday, Oct. 14, 2015, in Tallahassee, Fla. (AP Photo/Steve Cannon)

La medida ejecutiva busca asegurar que los gobiernos locales tengan tiempo, recursos y flexibilidad para prepararse frente a esta tormenta y no se les impida o retrase tomar las acciones necesarias para mantener a las comunidades seguras, indicó un comunicado de la gobernación.

La tormenta tropical Nate alcanzó el jueves la costa de Nicaragua y deja importantes lluvias en buena parte de Centroamérica, donde ya provocó las primeras víctimas mortales.

«La tormenta tropical Nate se dirige al norte hacia nuestro estado y Florida debe estar preparada», subrayó el gobernador.

Lee más: Scott: Escuela Virtual de la Florida atenderá a 20 mil estudiantes de Puerto Rico

El centro del ciclón se hallaba según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) sobre el noreste de Nicaragua, a unas 50 millas (80 km) al noroeste de Puerto Cabezas, en Nicaragua, y a unas 50 millas (80 km) al sursuroeste de Puerto Lempira, en Honduras.

Scott precisó que los pronóstico actuales «tienen el centro de la tormenta al oeste de Florida», según la información de la División de Manejo de Emergencias de Florida.

El estado de emergencia permite a los funcionarios de manejo de emergencias actuar con rapidez en el mejor interés de los floridanos sin la carga de la burocracia.

Nate tiene vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 kilómetros por hora), con rachas de mayor intensidad, según el NHC.

La décimo quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se mueve a 9 millas por hora (15 hm/h) hacia el noroeste y se espera que vire hacia el nornoreste y adquiera una mayor velocidad de traslación en las próximas horas.
Nate cruzará el noreste de Nicaragua y el este de Honduras en las próximas horas para salir nuevamente al mar Caribe, donde podría fortalecerse, y dirigirse posteriormente hacia la Península de Yucatán (México), donde podría impactar a últimas horas de este viernes.

Los meteorólogos estiman que la tormenta tropical volverá a tomar fuerza en aguas del Caribe antes de llegar a México y, tras salir al Golfo de México, se podría convertir en un huracán horas antes de alcanzar la costa de Estados Unidos, donde podría tocar tierra en Louisiana, Mississippi, Alabama o el extremo noreste de Florida.

La actual temporada de huracanes está siendo muy activa, con ocho huracanes, cinco de ellos de categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3, 4 y 5), el mayor número desde 2005, con la formación de Harvey, María, Irma, Lee y José.

 

Fuente: Miamidiario.com

También podria interesarte

Deja tu comentario