El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, aseguró que las estimaciones que indican que millones de personas perderán acceso a la sanidad con el nuevo proyecto de ley conservador se deben a que muchos optarán por no tener seguro.
En una entrevista con el canal Fox News, Ryan interpretó así los datos de la independiente Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
«Lo que el CBO está diciendo básicamente es que si no vas a forzar a la gente a comprar (seguro) Obamacare; si no los vas a forzar a comprar algo que no quieres, entonces no lo comprarán», aseguró Ryan.
En una rueda de prensa posterior, Ryan aseguró que no se debería subestimar al líder republicano en el Senado, Mitch McConell, y confió en que la ley de reforma sanitaria será aprobada tarde o temprano.
Ryan volvió a decir que la opinión pública debería ser más cauta al analizar las estimaciones del CBO, que consideró que pueden estar equivocadas y exagerar el impacto de una nueva ley que recorta fondos a sanidad pública y rebaja los incentivos para que los estadounidenses obtengan un plan sanitario privado que rebaje los precios de las pólizas.
Voto difícil
A pesar de controlar la Casa Blanca y el Congreso, los republicanos enfrentan una batalla cuesta arriba para cumplir con una de las principales promesas hecha a los votantes: anular y reemplazar la ley insignia del expresidente Barack Obama, conocida como Obamacare.
Los demócratas consideran los cambios como un desastre. La senadora Mazie Hirono, es representante demócrata por Hawaii.»Si usted es joven y saludable, estará bien. Si usted es pobre, más viejo y más enfermo, bueno, está arruinado».
Pero la minoría demócrata no puede impedir el avance de la propuesta por sí sola. La amenaza real para el proyecto de ley proviene de un grupo de senadores republicanos opuestos a la legislación en su forma actual.
Algunos senadores republicanos conservadores como Rand Paul, de Kentucky, dice que la reforma no va lo suficientemente lejos.»No voy a votar por algo que se parece a Obamacare y no arregla los fallos fundamentales de Obamacare».
Con una escasa mayoría en el Senado, los republicanos solo pueden perder dos votos para aprobar el proyecto.
22 millones fuera
El proyecto de ley republicano propuesto para reemplazar la ley de cuidado médico aprobada por Barack Obama en el anterior gobierno estadounidense, dejaría a otros 22 millones de ciudadanos sin acceso a seguro médico en una década, dijo el lunes la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), reporta la Voz de América.
El informe del CBO, una oficina independiente dentro del Congreso que analiza el impacto de las leyes, aseguró que 15 millones de estadounidenses perderían casi automáticamente cobertura médica con la reforma sanitaria republicana.
Un análisis de la propuesta hecho por el CBO dice que representa solo una pequeña mejora con respecto a las pérdidas de cobertura que ocurrirían de aprobarse la versión de la Cámara de Representantes, que también fue analizada por la Oficina de Presupuesto del Congreso.
La propuesta reemplazaría el mandato de Obamacare de comprar seguro de salud por incentivos impositivos, disminuiría gradualmente la expansión de un programa que cubre los costos de cuidado de salud de los pobres y los discapacitados.
El estimado podría complicar más la prisa del liderazgo republicano en el Senado para llevar a votación la propuesta antes que termine esta semana.
El proyecto senatorial también recortaría en 321.000 millones de dólares el déficit federal en 10 años, en razón de las profundas reducciones al Medicaid, el programa de ayuda para pobres y descapacitados, y a los menores subsidios que prevé el plan para la gente que compra seguro.
Esos ahorros exceden por mucho los 133 mil millones que se calcula reduciría el plan de la Cámara de Representantes al déficit federal. La reducción del déficit es uno de los requisitos de los republicanos para aprobar el proyecto del Senado en un proceso expedito que requiere solo 51 votos.
La legislación del Senado analizada por el CBO incluye una disposición añadida recientemente sobre «cobertura continua» que exige a las personas permanecer aseguradas bajo riesgo de quedar fuera del mercado por al menos seis meses.
Rechazo de AMA
De acuerdo a la nota de VOA el mayor grupo de médicos de la nación, la American Medical Association (AMA), anunció su oposición al plan de salud del Senado.
En una carta a los líderes de esa cámara, le dice que la legislación viola el juramento médico que dice: «Primero, no hacer daño».
El grupo de doctores afirma que la propuesta senatorial probablemente elevará los costos y hará más difícil conseguir seguro a pacientes de medianos y bajos ingresos.
Agrega en el documento que las fórmulas de pago del Medicaid amenazan con «limitar la habilidad de los estados para hacer frente a las necesidades de cuidado médico de sus ciudadanos más vulnerables», y no se mantendrán al día con las innovaciones médicas y las epidemias como la crisis de adicción a los opiáceos.
Apoyo aseguradoras
Por otro lado, una de las mayores aseguradoras de la nación, Anthem de Blue Cross Blue Shield, elogió la propuesta del Senado, indicando que «mejorará notablemente» la estabilidad del mercado individual de seguros y moderará las alzas de cuotas.
Los pagos de reducción de costos compartidos ayudan a cubrir los gastos como los deducibles para las personas con ingresos modestos. El presidente Donald Trump ha sugerido poner fin a esos pagos, y las aseguradoras que planean volver al mercado de seguros el próximo año quieren una garantía de que esos pagos estarán incluidos.
La propuesta republicana fue redactada en secreto, y hasta ahora solo una versión del borrador del proyecto de ley se ha divulgado. Podrían hacerse cambios en los próximos días para atender las preocupaciones de los senadores que están en duda sobre si apoyar la legislación.
Fuente: Miamidiario.com