BEIRUT (AP) — El gobierno sirio acordó «en principio» asistir a una conferencia propuesta por Rusia y Estados Unidos para poner fin a la guerra civil en ese país árabe, anunció el viernes la cancillería rusa.
Es la primera confirmación de que el gobierno del presidente Bashar Assad estaría dispuesto a participar en un diálogo con la oposición.
Sin embargo, pese al anuncio de Moscú, uno de los aliados más firmes de Assad, Damasco no ha formulado propuesta alguna específica sobre ese diálogo.
A principios de mes Rusia y Estados Unidos propusieron llevar a cabo una reunión internacional para convocar a representantes del régimen de Assad y de la oposición en una mesa de negociaciones. El propósito del encuentro sería fijar las condiciones de un gobierno de transición para superar la crisis.
Más de 70.000 personas han muerto en la violencia y varios millones se han visto obligados a desplazarse desde que comenzó el alzamiento popular contra Assad en marzo del 2011, que finalmente se transformó en una guerra civil.
El plan ruso-estadounidense, similar al planteado el año pasado en Ginebra, pide el establecimiento de un gobierno de transición y una tregua indefinida.
El anuncio de Moscú fue formulado días después de un encuentro entre el viceministro sirio de Relaciones Exteriores, Faysal Mekdad, y varios funcionarios rusos.
Alexander Lukashevich, vocero del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, dijo el viernes en la televisión que el gobierno sirio «acordó en principio» participar en la conferencia de Ginebra, esperada en unas dos semanas.
«Notamos con satisfacción que hemos recibido un acuerdo en Damasco del gobierno sirio para participar en una conferencia internacional, en interés de los propios sirios, para encontrar una solución política», dijo Lukashevich.
Sin embargo, agregó que es imposible establecer la fecha de la conferencia porque «no está claro quién hablará en nombre de la oposición ni los poderes que tendrán».
Lukashevich agregó que Moscú «no se siente alentado» por los resultados de los recientes encuentros entre los miembros de la Coalición Nacional Siria, el principal grupo opositor del país, que ha pedido la renuncia de Assad.
En Turquía, donde la Coalición Nacional Siria realiza un encuentro de tres días, un líder de la oposición expresó dudas en torno a la declaración de Moscú, y se preguntó por qué Damasco no ha dicho nada al respecto.
«Respaldamos mucho la iniciativa (ruso-estadounidense). Nuestro temor es que el régimen no va a negociar de buena fe. Nos gustaría escuchar lo suficiente (de Damasco) para saber que se toman en serio estas negociaciones», dijo Louay Safi, integrante de la coalición opositora.
____
Los periodistas de The Associated Press Nataliya Vasilyeva en Moscú y Ayse Wieting en Estambul contribuyeron a este despacho.
Copyright 2013 The Associated Press.