El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes un paquete de recortes de impuestos de $1.6 mil millones, destacando la eliminación del impuesto al alquiler comercial y la expansión de las exenciones fiscales sobre ventas para productos esenciales. La medida coincide con la aprobación de un presupuesto estatal de menos de $115 mil millones para el año fiscal 2025-2026, que entra en vigor este martes.
DeSantis calificó el presupuesto como un «plan de gastos austero» y un reflejo de que Florida es el «estado mejor administrado fiscalmente en Estados Unidos», marcando el segundo año consecutivo en que el presupuesto es inferior al del año anterior. A pesar de haber vetado casi $600 millones en partidas legislativas, el gobernador enfatizó que el plan aprobado ofrece alivio fiscal significativo.
Detalles de los recortes de impuestos
El paquete de recortes fiscales (HB 7031) introduce varias medidas importantes:
- Impuesto al alquiler comercial: A partir del 1 de octubre, se elimina permanentemente el impuesto del 2% sobre el alquiler de locales comerciales, una medida que los grupos empresariales habían solicitado durante una década y que se proyecta reducirá los ingresos estatales y locales en $1.146 mil millones solo en el próximo año fiscal.
- Exenciones permanentes: Desde este martes, se aplicarán exenciones permanentes del impuesto a las ventas en productos de preparación para huracanes (baterías, generadores portátiles, lonas) y artículos para actividades al aire libre (chalecos salvavidas, cascos de bicicleta, protector solar, repelente de insectos). También se elimina el impuesto a las ventas en admisiones a parques estatales y la venta de oro, plata y platino bullion en transacciones menores a $500.
- Vacaciones fiscales anuales: Se establece de forma permanente una exención de impuestos a las ventas para útiles escolares y ropa durante todo el mes de agosto, con un impacto estimado de $217 millones en el primer año. Otra «vacación fiscal» se extenderá del 8 de septiembre al 31 de diciembre para artículos de caza, pesca y campamento, incluyendo armas y municiones, proyectando un ahorro de $44.8 millones para los compradores.
El presidente del Senado, Ben Albritton, destacó que la medida busca «mantener más dinero en los bolsillos de los floridanos y negocios locales que trabajan arduamente».
Tensiones presupuestarias y otros puntos clave
La aprobación del presupuesto se retrasó seis semanas debido a las intensas negociaciones entre la Cámara de Representantes y el Senado. DeSantis atribuyó las demoras a «agendas personales» y «venganzas» impulsadas por el liderazgo de la Cámara, elogiando la colaboración del Senado para lograr el resultado final.
Aunque el presupuesto aprobado incluye un recorte fiscal de $900 millones por la eliminación del impuesto a los alquileres comerciales y unos $300 millones en desgravaciones fiscales para productos de consumo, no incluye la drástica reducción del 6% en la tasa del impuesto estatal a las ventas que había propuesto el presidente de la Cámara, Daniel Pérez, ni rebajas en los impuestos a la propiedad, aunque esto último se ha prometido para el próximo año.
Otros aspectos del presupuesto incluyen un aumento salarial del 2% para los trabajadores estatales, una reducción de la deuda de $830 millones este año (que suma una reducción del 41% desde que DeSantis asumió el cargo), y una contribución de $429 millones a un fondo de reserva que ahora asciende a $4.9 mil millones. También se destinan $250 millones a la preservación de tierras rurales y se aumenta la financiación para la protección y restauración de los Everglades.
El paquete fiscal y el nuevo presupuesto entran en vigor este martes, marcando el inicio de un nuevo año fiscal con un enfoque en la disciplina fiscal y el alivio de la carga tributaria para empresas y ciudadanos de Florida.