Tras conocer la muerte del conocido chef Anthony Bourdain, hablamos con el Dr. Eduardo Calixto, especialista en Neurociencias y Fisiología cerebral, para entender qué pasa en el cerebro cuando alguien piensa en el suicidio.
Para el Dr. Calixto este proceso va directamente relacionado con la depresión, y depende de un estado neuroquímico cerebral que tiene que ver con la ausencia de serotonina, y cuyas causas también son genéticas.
Aunque pareciera que la persona tiene todo para ser feliz, sienten que algo no está bien en sus vidas y paulatinamente comienzan a pensar en el suicidio. No es una idea espontánea, algunas personas tardan entre 5 y hasta 10 años para lograrlo, explica Calixto.
Pero lo más revelador, es que estudios recientes han demostrado que los cambios de alimentación también influyen en el procesamiento de la serotonina, así como también el abuso de los antibióticos y otros medicamentos, así lo explicó el Dr. Calixto.
El Dr. Eduardo Calixto es médico cirujano, con doctorado en Neurociencias y Fisiología cerebral de la Universidad de Pittsburg. Sígalo en twitter como @ecalixto.