Actualidad Radio

Home » René García: “Con $13 mil millones no deberíamos tener un déficit de $417 millones”

René García: “Con $13 mil millones no deberíamos tener un déficit de $417 millones”

por actualidad

A pesar de registrar los mayores ingresos de su historia, el presupuesto operativo del condado de Miami-Dade enfrenta un déficit de más de 417 millones de dólares. El comisionado René García advirtió que la situación refleja una peligrosa combinación de mala administración, uso irresponsable de fondos y falta de transparencia por parte del ejecutivo del condado.

“Con los 13 mil millones de dólares que le entran hoy al condado, no hay justificación para que tengamos un agujero fiscal como este. No hay excusas”, afirmó García.

Fondos no recurrentes, programas permanentes

Una de las claves del problema, según el comisionado, fue la decisión de usar fondos federales temporales —como los de la pandemia— para financiar programas permanentes, creando una falsa estabilidad que ahora se desmorona.

“Eso fue irresponsable. Esos fondos no iban a repetirse, pero se usaron como si fueran ingresos permanentes. Yo voté en contra de esos presupuestos porque vi hacia dónde íbamos. Hoy, ese error nos pasa la factura”, explicó García.

¿Dónde está el dinero?

Para García, la pregunta clave es dónde se invirtieron los miles de millones adicionales del presupuesto, ya que los servicios y la infraestructura no muestran mejoras visibles.

“No se han construido 20 nuevas estaciones de policía, ni 15 bibliotecas nuevas. Las calles siguen deterioradas. Todo está igual. ¿Dónde está el dinero?”, cuestionó.

El comisionado aclaró que su indignación no se basa en una acusación de corrupción, sino en una ineficiencia crónica. “No estoy diciendo que alguien se robó el dinero, pero sí que fue malgastado. Es como cuando en una casa se gasta más de lo que se gana en cosas innecesarias”.

Presupuesto sin detalles: falta de transparencia

Uno de los aspectos más graves denunciados por García es la opacidad del presupuesto que se presenta a los comisionados, el cual carece de un desglose línea por línea.

“Nos mandan líneas generales por departamento, pero no el desglose completo. Así no se puede fiscalizar nada. En la Junta Escolar sí se entrega un presupuesto detallado. Aquí no”, lamentó, advirtiendo que esto podría permitir que se oculten proyectos particulares sin rendición pública.

“Estamos exigiendo que se nos presente un presupuesto detallado. Cada centavo debe ser rastreable. El dinero es del pueblo”.

Casos emblemáticos: los autobuses eléctricos fallidos

Como ejemplo de decisiones cuestionables, García recordó la compra de autobuses eléctricos a una empresa sin trayectoria, que resultó ser un fracaso.

“Se compraron unidades a una empresa que no tenía respaldo. Los autobuses dieron problemas, la compañía quebró, no hay piezas de repuesto, y hoy esos autobuses están parados. Eso es dinero tirado a la basura”, denunció.

El rol del gobernador y el Departamento de Justicia

Ante la solicitud de documentos financieros por parte del gobernador Ron DeSantis, García afirmó que una auditoría externa es bienvenida y necesaria.

“Esto no se trata de política, se trata de responsabilidad. Si no hay nada que ocultar, entonces que se abran los libros. El pueblo merece saber cómo se está usando su dinero”, concluyó el comisionado.

También podria interesarte

Deja tu comentario