“Este año ha terminado en una nota realmente positiva, porque este año nosotros hemos logrado de nuevo balancear un presupuesto, rebasar un déficit que muchos decían que no se podía rebasar, pero lo más importante es que tenemos paz laboral porque hemos logrado un contrato con los cuatro sindicatos por dos años, no por un año sino por dos años y estos contratos fueron votados unánimemente por los miembros, no fueron impuestos, lo que cambia totalmente el tono del discurso político en Miami, o sea que antes tuvimos que imponer contratos cuando teníamos que buscar grandes cantidades de dinero porque simplemente no íbamos a aumentar los impuestos. Y esa filosofía funcionó porque las inversiones están viniendo a Miami, por eso te digo que estamos cerrando en una nota positiva”.
“Y estamos cerrando en una nota positiva también porque el sector privado, no el gobierno, el sector privado ha apostado a Miami de nuevo y estamos viendo muchísimos nuevos proyectos de construcción en la ciudad. Que el gobierno tuvo que ver con esto?, bueno, tangencialmente si, porque al estar los impuestos bajos tal vez los desarrolladores, los inversionistas piensan que es una nueva inversión pero la realidad es que el sector privado está haciendo su parte y eso es bueno para la ciudad de Miami”.