Actualidad Radio

Home » REAL ID y licencias: Cambios importantes para conductores en Florida

REAL ID y licencias: Cambios importantes para conductores en Florida

por actualidad

A menos de un mes para la fecha límite federal, se recuerda a los residentes de Florida la necesidad de contar con una identificación que cumpla con la ley REAL ID para poder abordar vuelos comerciales domésticos y acceder a ciertas instalaciones federales a partir del 7 de mayo de 2025.

El REAL ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado, aprobada a nivel federal, que cumple con nuevos estándares de seguridad implementados después del 9/11. Se identifica por una estrella dorada en la esquina superior derecha. Las autoridades señalan que la mayoría de los floridanos que han renovado u obtenido su licencia desde enero de 2010 probablemente ya cumplen con este requisito.

Quienes no tengan la estrella dorada o necesiten obtener su REAL ID por primera vez (o por cambio de nombre), deben acudir en persona a un centro de servicio de licencias o una oficina del recaudador de impuestos con documentos originales que prueben identidad, residencia legal, estatus de Seguro Social y fecha de nacimiento. El costo inicial varía según el tipo de licencia o ID.

Paralelamente a la implementación del REAL ID, ha surgido una tendencia en varios estados liderados por republicanos, incluyendo Florida, que busca invalidar o prohibir el uso de licencias de conducir emitidas por otros estados específicamente a inmigrantes sin estatus legal documentado. Esta postura contrasta con la de 19 estados y D.C. que sí otorgan algún tipo de licencia a estos residentes.

En 2023, Florida se convirtió en el primer estado en promulgar una ley (firmada por el gobernador Ron DeSantis) que considera un delito menor conducir con una licencia de otro estado emitida «exclusivamente a inmigrantes indocumentados» o que indique explícitamente la falta de prueba de presencia legal. Actualmente, según el Departamento de Seguridad de Carreteras de Florida, esta ley aplica específicamente a licencias marcadas de Connecticut y Delaware. Wyoming y Tennessee han adoptado medidas similares este año, y otros estados como Alabama, Montana y New Hampshire han avanzado legislación en el mismo sentido.

Legisladores como William Lamberth (Tennessee) y Chris Elliott (Alabama) han declarado que el objetivo es desalentar la presencia de inmigrantes indocumentados. Estas medidas han sido criticadas por otros, como la senadora Linda Coleman-Madison (Alabama), quien las considera «malintencionadas» y propuso incluir advertencias en las señales de bienvenida estatales.

Mientras el presidente Donald Trump impulsa políticas de mano dura contra la inmigración ilegal, abogados y defensores de inmigrantes señalan que estas leyes estatales, aunque su aplicación práctica aún es incierta en algunos casos, generan «ansiedad y miedo» en la comunidad. Jeannie Economos, de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida, expresó preocupación por aquellos indocumentados que obtuvieron licencias válidas en otros estados para poder conducir en Florida.

También podria interesarte

Deja tu comentario