El economista y analista político Raúl Mas Canosa, con más de tres décadas de experiencia en firmas como Goldman Sachs, Chase y American Express, advirtió sobre una creciente tensión en el orden económico y geopolítico global durante su más reciente entrevista en el programa Cada Tarde por Actualidad Radio. “Estamos viviendo una guerra comercial global: con China, con Canadá, con Europa… y al mismo tiempo tenemos una guerra real en Europa que no parece tener fin”, alertó.
Sin embargo, para el también conductor de los programas «Más con Más» y «In My View», el problema más urgente sigue siendo interno: la deuda federal estadounidense. “Tenemos una deuda extraordinaria de 36 o 37 billones de dólares. Y ya estamos pagando más de un billón anual solo en intereses. Es el mayor gasto del presupuesto nacional”, afirmó con preocupación.
Mas Canosa respaldó las recientes declaraciones del CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, sobre la gravedad del asunto: “Jamie Dimon lo dijo claro: si este problema no se corrige internamente por el Congreso, el mercado lo va a corregir… y lo hará con dolor”.
La reciente degradación de la calificación de crédito de EE. UU. por parte de la última agencia que mantenía la nota triple A también fue centro de su análisis. “Estados Unidos ya no tiene calificación de crédito triple A por ninguna agencia. Eso es peligrosísimo. Es como un ciudadano con mal puntaje de crédito: el país tiene que pagar intereses mucho más altos por su deuda, y eso pone en riesgo toda la economía”, explicó. Finalmente, se refirió a la tensión entre Elon Musk y Donald Trump, señalando que la ruptura le parecía «inevitable» debido a la colisión de «dos egos tan grandes», y sostuvo que, personalmente, se inclina más por la visión de Musk respecto a la deuda.