Actualidad Radio

Home » ¿Qué pasa en “Alligator Alcatraz ”? Crece la polémica por las condiciones del centro migratorio

¿Qué pasa en “Alligator Alcatraz ”? Crece la polémica por las condiciones del centro migratorio

por actualidad

El comisionado Juan Carlos Bermúdez analizó el impacto de la instalación migratoria estatal durante una entrevista en el programa de Yoly Cuello por Actualidad Radio.

El comisionado Juan Carlos Bermúdez expresó su inquietud respecto al uso del terreno conocido como “Alcaimán Alcatraz”, una instalación migratoria impulsada por el Estado en terrenos que pertenecen al condado Miami-Dade. En declaraciones al programa de Yoly Cuello por Actualidad Radio, Bermúdez recordó que el condado no fue informado a tiempo sobre el traspaso operativo del predio, el cual tiene un valor estimado entre 151 y 195 millones de dólares según avalúos oficiales.

El funcionario lamentó que el gobierno estatal haya asumido el control de esa zona bajo el argumento de “emergencia”, dejando poco margen de maniobra legal al condado. A su vez, respaldó la carta enviada por la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, quien solicitó mayor transparencia y acceso para inspeccionar las condiciones del lugar, en medio de denuncias sobre temperaturas extremas, falta de higiene y presencia de mosquitos, reportadas por familiares de los detenidos.

“Si lo que se reporta es cierto, eso no es aceptable”, afirmó Bermúdez, y añadió que “en este país debe primar el debido proceso”, recordando que muchas de las personas detenidas tienen derechos y situaciones migratorias complejas. Cuestionó también la decisión de establecer un centro de detención en una zona tan remota y sin infraestructura permanente adecuada.

Finalmente, el comisionado señaló que el debate migratorio ha sido politizado por ambos partidos en Washington desde hace décadas, y llamó a una reforma integral que combine legalidad con humanidad. “Hay personas que llevan más de 25 años viviendo y trabajando aquí, pagando impuestos… necesitamos un sistema sensato y justo”, concluyó.

También podria interesarte

Deja tu comentario