Actualidad Radio

Home » Putin y Al Assad a las puertas de Alepo: decenas de médicos y niños muertos

Putin y Al Assad a las puertas de Alepo: decenas de médicos y niños muertos

por actualidad

Siria2
La guerra civil en siria le ofrece a Rusia e Irán la posibilidad de aumentar su poderío para desafiar a los Estados Unidos. Para Moscú, derrotar a las fuerzas opositoras de la ciudad de Alepo significa una oportunidad única para desafiar a Turquía y, por su intermedio, a la OTAN.
El presidente de Siria, Bashar al-Assad y su ejército

Los bombardeos indiscriminados sobre áreas civiles ejecutados por el ejército de Al-Assad y Rusia bajo el pretexto de eliminar objetivos del grupo Al Nusra y otros extremistas, provocaron la muerte de cientos de civiles en las últimas semanas y la destrucción de zonas que estaban prohibidas para el ataque.

En el día de ayer, 28 de abril, un ataque aéreo sobre el hospital Al Quds en Alepo, causó 27 muertos. Perdieron la vida tres niños y tres doctores pertenecientes a la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). Entre los muertos se encontraba el último pediatra de la zona rebelde de la ciudad.

«Condenamos la destrucción del hospital de Al Quds, perfectamente identificado como objetivo prohibido, y que priva a la población de atención sanitaria básica» expresó MSF en un comunicado de prensa.

Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos calificó de «crimen de guerra» el bombardeo ya que los atacantes no se identificaron, aunque afirman que sólo el régimen de Damasco y sus aliados rusos cuentan con aviación de combate en el conflicto, lo que coloca al ejército de al-Assad como máximo culpable de esa masacre.

El 10 de abril pasado el primer ministro sirio Wael al-Halqi explicó que Rusia y Siria preparaban una operación conjunta para «liberar» Alepo y «bloquear a todos los grupos ilegales armados» y argumentó que la acción responde a la «constante violación al cese de hostilidades» por parte de la oposición que se pactó el 27 de febrero.
El antes y el después de la Gran Mezquita de Alepo

La vocera del ministro de relaciones exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió de un inminente «retorno total al conflicto armado» en Siria provocado por «los terroristas que pretenden romper desesperadamente el proceso político».

Las facciones más poderosas de la oposición en Alepo son activistas locales con cierta independencia del grupo Jabhat al-Nusra y otros yihadistas, sólo una parte de los opositores de Alepo pertenecen a este grupo.

Por su parte, fuerzas pro régimen profundizaron sus alianzas con los kurdos sirios para avanzar en las cercanías del Castillo de los Caballeros, la antigua fortaleza protagonista en la Primera Cruzada en el siglo XII. Ese lugar es el escenario de constantes enfrentamientos entre kurdos y opositores al régimen, la Unesco teme por la preservación del castillo, considerado Patrimonio de la Humanidad.

En medio de este conflicto, las fuerzas de los Estados Unidos unieron sus fuerzas a la coalición en contra de ISIS y reforzaron sus operaciones en el límite de la provincia llamado «Manbij Pocket», lugar donde los yihadistas ingresan a la zona para agruparse.
Los kurdos sirios luchan con el régimen de al-Assad en contra de los opositores

Según el informe del ISW, el inminente asedio a la ciudad de Alepo presenta un desafío crítico para los intereses de EEUU en Medio Oriente ya que puede ser la última posibilidad de vencer completamente a ISIS en territorio sirio.
La guerra civil se recrudece día a día en Siria y parece no tener fin a medida que las distintas facciones enfrentadas avanzan por las zonas devastadas de una región que supo ser la cuna de la civilización en la antigüedad.

También podria interesarte

Deja tu comentario