BAGDAD (AP) — Por lo menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas el martes al estallar enfrentamientos entre manifestantes suníes y fuerzas de seguridad en un poblado suní del norte de Irak, en un recrudecimiento de la violencia que probablemente alimentará las protestas contra el gobierno que han estado ocurriendo durante meses.
Los enfrentamientos estallaron en el poblado de Hawija, ubicado 240 kilómetros (160 millas) al norte de Bagdad. Es una de varias poblaciones abrumadoramente suníes en todo el país que han sido sede de meses de protestas antigubernamentales.
Hubo informes contradictorios sobre las víctimas.
El Ministerio de Defensa de Irak dijo que 20 personas a las que describió como «milicianos que estaban usando la manifestación como un refugio» fueron muertos, junto con un funcionario del ejército y dos soldados. Otros nueve militares resultaron heridos, dijo el ministerio en un comunicado. Inicialmente describió a los fallecidos como miembros de al-Qaida y del proscrito Partido Baath de Saddam Hussein.
El jeque Abdulá Sami al-Asi, un funcionario provincial suní de Hawija, dijo que el enfrentamiento comenzó temprano en la mañana, cuando fuerzas de seguridad ingresaron al área de la manifestación e intentaron realizar arrestos. Agregó que decenas de personas resultaron heridas o muertas.
El director provincial de Salud para el área, Sidiq Omar Rasool, dijo previamente que 14 civiles murieron y más de 50 sufrieron heridas. Añadió que resultaron lesionados seis miembros de las fuerzas de seguridad.
El ministerio afirmó que advirtió a los manifestantes que abandonaran el área de protesta antes de que las fuerzas ingresaran a ésta el martes temprano y que una cantidad grande de manifestantes dejó el lugar.
Mientras las fuerzas iraquíes trataban de realizar detenciones, fueron atacadas con disparos de armas de fuego de varios tipos, entre ellas de francotiradores, según la narración de hechos por parte del Ministerio de Defensa.
Eliana Nabaa, una vocera de la Organización de Naciones Unidas en Irak, confirmó que hubo varios muertos. Ella instó a ambas partes a deponer las armas de inmediato.
Los manifestantes suníes protestan contra lo que califican como trato injusto por parte del gobierno chií.
Las protestas contra el gobierno dominado por los chiíes comenzaron en el oeste de Irak en diciembre después del arresto de guardaespaldas asignados al suní ministro de Finanzas Rafia al-Issawi. Las manifestaciones se propagaron rápidamente a otras áreas donde reside la minoría árabe suní de Irak, incluida Hawijah.
___
Adam Schreck está en Twitter como: http://twitter.com/adamschreck
Sinan Salaheddin está en Twitter como: http://twitter.com/sinansm
___
El periodista de The Associated Press Qassim Abdul-Zahra contribuyó a este despacho
Copyright 2013 The Associated Press.