Actualidad Radio

Home » Protestas en cuatro países por filme antimusulmán

Protestas en cuatro países por filme antimusulmán

por actualidad

ISLAMABAD (AP) — Cientos de paquistaníes furiosos por una película antiislámica que denigra al profeta Mahoma se enfrentaron el jueves con la Policía de Islamabad en una jornada en que también hubo protestas en Indonesia, Irán y Afganistán.

La representación vulgar de Mahoma en una película hecha en Estados Unidos ha enfurecido a musulmanes de todo el mundo, muchos de los cuales han salido a las calles para manifestarse contra el filme. En días recientes, la decisión de una revista satírica francesa de difundir caricaturas que critican al profeta incrementó la tensión.

En la capital de Pakistán, una multitud de más de 1.000 personas intentó abrirse paso hacia la embajada de Estados Unidos, dentro de un enclave que alberga varias sedes diplomáticas y oficinas gubernamentales.

La Policía antimotines utilizó gases lacrimógenos y porras para mantener lejos del enclave a los manifestantes, quienes arrojaban piedras, al tiempo que se colocaron cientos de contenedores marítimos para acordonar el área. Algunos de los inconformes eran estudiantes afiliados al Partido Jamaat-e-Islami, de tendencia islamista ortodoxa.

Se esperaba que las manifestaciones aumenten el viernes en Pakistán, el día tradicional de oración en el mundo islámico.

En Indonesia, el consulado estadounidense en Medan, la tercera ciudad más grande del país, cerró sus puertas el jueves por segundo día consecutivo debido a las manifestaciones.

Por otro lado, en Irán, cientos de estudiantes y clérigos se reunieron frente a la embajada francesa en Teherán para protestar por la publicación de las caricaturas en el semanario francés.

En Kabul, algunos cientos de personas se manifestaron contra la película en el centro de la capital afgana y luego se dispersaron pacíficamente.

___

La periodista Rebecca Santana de The Associated Press contribuyó para este despacho desde Islamabad.

 
Copyright 2012 The Associated Press.

También podria interesarte

Deja tu comentario